La gestión del intendente Luis Yd, de Patria Querida, fue denunciada por concejales por la supuesta existencia de irregularidades.
Las denuncias fueron analizadas por una comisión especial presidida por Basilio Núñez. Los ediles sostuvieron que existieron irregularidades en la ejecución presupuestaria del pasado año. En tanto que Yd negó todas las acusaciones.
Entre otros temas importantes, se trata del proyecto de eliminación de gastos superfluos, originado en el Senado, aprobado con modificaciones en Diputados, y ratificado en su versión original en Cámara Alta.
La propuesta establece la prohibición de compras superfluas, contrataciones de parientes y fija topes salariales. Estipula que ningún funcionario debe ganar más de G. 37 millones que es el salario del presidente de la República.
En Diputados se había excluido a las binacionales de estos recortes, pero el Senado prefirió volver a incluirlas.
El proyectista Sergio Godoy, del bloque de Honor Colorado, pidió la ratificación de la propuesta original.
“Excluyeron a las binacionales, dejaron de lado las limitaciones a las contrataciones de parientes dentro del Estado y se habilitó en demasía el espectro de la jubilación estatal”, reclamó.
Recordó que el debate se centra en la inclusión de las binacionales y los clanes familiares en el Estado.
Cuestionó que en la Cámara Baja se haya modificado hasta el acápite, y que se hayan suprimido los aspectos principales de la normativa.
“En cuanto al tope salarial, se eliminó solo una palabra de notoria importancia, sobre el límite de remuneración”, se quejó el senador.
En Diputados, el proyecto tiene apoyo de la multibancada pero recibió muchas críticas de colorados y liberales.