14 abr. 2025

Diputados denuncian supuesta sobrefacturación en ventiladores pulmonares

Un grupo de diputados presentó este sábado una denuncia ante el Ministerio Público por una supuesta sobrefacturación de ventiladores pulmonares adquiridos por el Ministerio de Salud, con base en un informe de la Contraloría General de la República (CGR).

Proceso. Salud requiere del aval de la CESC para la compra de insumos en la lucha contra la pandemia.
Diputados denuncian una supuesta sobrefacturación en la compra de insumos médicos por parte de Salud.

Foto: EFE

La denuncia presentada por los diputados guarda relación con una contratación por excepción del 16 de abril de este año, en el marco de la pandemia del coronavirus, que tuvo como empresa adjudicada a Dysa Healthcare SA por un monto total de G 8.115.800.000 para la adquisición de ventiladores pulmonares para la contingencia del Covid-19.

En ese sentido, indicaron que el la Contraloría General de la República (CGR) emitió un dictamen en el que señala varias observaciones, algunas que podrían tener consecuencias penales y que deben ser analizadas por el Ministerio Público, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Le puede interesar: Denuncian compra de tapabocas a G. 38.000 por parte de Petropar

Asimismo, mencionaron que en el proceso se observa la celeridad del contrato, siendo que los oferentes solo tuvieron cinco horas que pueden ser consideradas hábiles para presentar las ofertas.

Embed

Señalaron que el pliego de bases y condiciones se encuentra lleno de irregularidades que fueron observadas por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, como por la CGR.

Así también, refirieron que llama la atención la premura para realizar el llamado y el plazo dado para la presentación de las ofertas, en el marco de una contratación de más de G. 8.000 millones.

De la misma manera, detallaron que los insumos fueron entregados cinco días posteriores a la firma del contrato, pero que varios días después los equipos no habían sido ni instalados, por lo que el nivel de urgencia no era tal como para no realizar el proceso dentro de los cuatro días previstos en la normativa para la publicación.

Entérese más: Diputados denuncian a la Dinac por corrupción en compra de mascarillas

A su vez, denunciaron que no se encuentra el informe detallado de los precios históricos utilizados para obtener el precio referencial del producto a ser adquirido.

“El plazo otorgado a los invitados para la preparación y presentación de las ofertas para un llamado cuyo objeto es el requerimiento de equipos de alta complejidad (ventiladores pulmonares) no es razonable”, remarcaron.

Finalmente, expusieron que no se justifica la fijación del precio referencial de G. 220 millones por cada ventilador, cuando la compra fija como referencia tenía el precio unitario de G. 169 millones.

La firma ofertó los ventiladores a un precio superior del 243% respecto al valor de los equipos médicos ingresados al país, incluyendo el costo del bien, impuestos y honorarios del despachante.

Es decir, que el costo de la importación fue de G. 2.369.029.703, en tanto que el contrato fue por G. 8.115.800.000, con una diferencia de G. 5.746.770.297 de ganancia.

La denuncia fue presentada por los diputados Rocío Vallejo, Kattya González, Celeste Amarilla, Norma Camacho, Sebastián García, Sebastián Villarejo, Carlos Rejala, Tito Ibarrola y Jorge Brítez.

Más contenido de esta sección
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso, a sus propios sobrinos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro, quien se encuentra internado.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.