21 may. 2025

Diputados establecen presencialidad obligatoria para juicio político

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de resolución que modifica el reglamento interno y establece la presencia obligatoria de los legisladores en la sala de sesiones para procesos de juicio político, intervenciones e interpelaciones y sanciones a diputados.

Bachi Núñez.png

Los diputados Basilio Núñez y Ulises Quintana están a favor de mantener en el cargo a la fiscala general, Sandra Quiñónez.

La Cámara de Diputados declaró cuarto intermedio para convocar a una sesión extraordinaria y tratar un proyecto de declaración que modifica el reglamento interno de la Cámara.

El documento fue presentado por el diputado Antonio Buzarquis, quien planteó la modificación del artículo estableciendo la obligatoriedad de la presencia de los legisladores durante las sesiones.

No obstante, el pleno decidió aprobar una propuesta consensuada manteniendo la virtualidad para sesiones ordinarias, con la salvedad de que “las sesiones convocadas para procesos (en todas sus etapas) de juicio político, intervenciones, interpelaciones y sanciones a diputados serán indefectiblemente de manera presencial”.

Nota relacionada: Aprietan para que escondidos den la cara y estiran el juicio

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Desde la bancada cartista señalaron que la propuesta se dio como una forma de apriete a los legisladores liberales María de las Nieve López y Carlos Noguera, quienes durante el debate del pedido de juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, se mantuvieron escondidos en la sesión, conectados virtualmente, pero con la cámara apagada y en silencio.

De esta manera, los legisladores buscan que tanto López como Noguera aparezca en sesión y puedan sentar una postura en el debate sobre el enjuiciamiento de la fiscala, cuya sesión fue levantada este miércoles. La mesa directiva convocó para otra sesión extraordinaria de manera a seguir con el debate el día lunes.

Con ello, si no acuden a sesión, se reduce la brecha de votos necesarios. Si acuden y votan en apoyo al cartismo, deberán afrontar las consecuencias políticas.

Lea más en: Liberales se mantuvieron escondidos en sesión que trata juicio político a Quiñónez

La puja por los votos también obligó al diputado del Partido Hagamos, Carlos Rejala a pedir un permiso de 60 días sin goce de sueldo alegando el motivo por cuestiones familiares. En su reemplazo asumió el diputado suplente Renato Ibarrola, a fin de seguir garantizando los números.

Hasta este martes, la oposición y los colorados oficialistas contaban con 51 votos para iniciar el juicio político contra 26 votos del movimiento Honor Colorado, a favor de Quiñónez y una abstención —ya anunciada por el diputado llanista Edgar Ortiz—, quedan por definir los votos de López y Noguera.

Más contenido de esta sección
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
La energía de Itaipú vendida por Paraguay al Brasil debería ser destinada a la industria y a los servidores de inteligencia artificial (IA), según manifestó este martes el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, durante una audiencia en el Senado.
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país luego de que se hayan confirmado dos órdenes de captura en Brasil en su contra, bajo condenas, por delitos sexuales.
Diferentes diputados opositores emitieron un comunicado este martes cuestionando la “actitud violenta” del diputado Jatar Oso Fernández, luego de una caldeada sesión que terminó levantándose a causa de discusiones del mismo con otros colegas cuando se criticaba al contralor general por el pedido de intervención al Municipio de Ciudad del Este.
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, realizó este martes la palada inicial para la primera clínica veterinaria municipal. Contará con dos consultorios, áreas de internación, administración y otros espacios funcionales.