10 feb. 2025

Diputados estudian iniciativa para bajar de 22 a 18 la edad para comprar armas de fuego

El proyecto de ley que busca regular el uso y tenencia, además de la fabricación y control sobre centros de instrucción de la utilización de las armas de fuego, que ya cuenta con media sanción, se llevará a debate en la sesión de este martes de la Cámara de Diputados.

armas.jpg

Armas de grueso calibre incautadas por agentes de la Senad.

Foto: Gentileza.

La propuesta con media sanción sobre la regulación de armas de fuego tiende a ser sancionado durante el estudio del proyecto en el orden del día de la sesión ordinaria de este martes de la Cámara Baja.

Cabe recordar que en el Senado decidieron bajar la edad establecida para comprar armas, de 22 a 18 años.

La iniciativa sobre “armas de fuego, sus componentes, municiones y sus componentes, accesorios controlados, explosivos, accesorios de explosivos, precursores químicos de explosivos, afines de explosivos y artículos pirotécnicos”, fue aprobada por los senadores.

De acuerdo a los proyectistas, tiene por objeto fijar definiciones, normas y requisitos para la fabricación, ensamblaje, importación, exportación, distribución, comercialización, traslado, tenencia, transporte y la clasificación de armas de fuego.

Apunta, además, al manejo seguro de armas de fuego y por ende, buscar establecer el control en la distribución, los talleres y los centros de instrucción, así como en la tenencia de servicios de vigilancia y seguridad privada.

Sobre los propietarios de las armas, sean la Policía, las Fuerzas Militares y otros órganos de seguridad del Estado, el proyecto busca legislar sobre la tenencia de estas armas en el uso civil.

El punto, que de seguro abrirá el debate, es sobre el propósito del proyecto de reducirla edad a partir de la cuál se puede adquirir las armas.

Cabe recordar que Senado bajó de 22 a 18 años la edad para comprar armas. También se establece una limitación en cantidad de armas y municiones que pueden ser importadas.

Dictamen

De acuerdo a la comisión asesora de Reestructuración y Modernización del Estado, cuya presidencia corresponde al diputado Diosnel Aguilera, el dictamen es favorable a la aprobación, pero con modificaciones.

La comisión procedió a verificar las modificaciones introducidas por el Senado, a las cuales dieron visto bueno.

Más contenido de esta sección
La diputada Rocío Vallejo lanzó duras críticas hacia el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, y el presidente Santiago Peña, quienes optaron por guardar silencio ante el escándalo en el JEM. Además, cuestionó el traslado del fiscal Osmar Segovia, quien encabezó el allanamiento en la casa de Lalo Gomes.
Dos presuntos agresores fueron detenidos tras protagonizar casos de violencia contra la mujer en la zona de Alto Paraná. El primero derramó thinner sobre el rostro de su pareja, mientras que otro golpeó a su esposa e hija.
Un reciclador de 76 años falleció tras ser embestido por un motociclista que huyó del lugar, dejando su casco protector en la zona del accidente, sobre ruta PY02, en Capiatá. Un automovilista paró para auxiliarlo, pero sufrió el impacto de un colectivo que provocó daños materiales.
Organizaciones civiles expresaron su preocupación sobre el manejo “perverso” del sistema judicial, que se evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes, revelando un presunto esquema de blanqueo, favores y corrupción pública en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
Un ejemplar de yaguareté fue encontrado muerto en la biosfera de la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, considerada una de las áreas verdes más importantes del país.
El Ministerio Público solicitó la desestimación de la denuncia del polémico avión iraní que partió de Paraguay con una millonaria carga de cigarrillos de Tabesa y fue objeto de investigación por posibles vínculos con el terrorismo internacional.