En su horario habitual de las 09:00 la Cámara Baja pondrá a disposición de la plenaria los pedidos de ajustes presupuestarios para varias instituciones como ser la Universidad Nacional de Concepción que requiere de una ampliación, en Fuente 30 (Recursos Institucionales) por un monto de G. 302.000.000.
La ampliación se destinará a cubrir suficientemente la contratación de docentes, pago de viáticos y movilidad a funcionarios, pago por servicios de pintura de edificios de la Facultad, contratación de servicios de vigilancia, adquisición de combustibles para vehículos de uso de la Facultad y compra de equipos.
Para el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, se tiene previsto el estudio de una ampliación por valor de G. 15.000.000.000, con Fuente de Financiamiento 30 (Recursos Institucionales), que estará afectada al Presupuesto 2024 del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa).
La ampliación solicitada permitirá cubrir el pago en concepto de bonificaciones y salarios al personal contratado de blanco y jornales, según la exposición de motivos.
Por último, para la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas la solicitud contempla la transferencia de créditos y la modificación del anexo de remuneraciones del personal, que asciende a la suma de G. 252.200.000, en Fuente 30, recursos propios.
La solicitud de modificación permitirá adecuar los recursos financieros para la creación de 15 cargos. Otra ampliación para la misma cartera asciende a G. 21.411.516
Nuevo distrito. Los diputados analizarán el proyecto de ley por el cual se crea el municipio de Ara Verá en el XIV Departamento Canindeyú como desprendimiento de Ypejhú.
También se pondrá a consideración de la plenaria el proyecto de resolución “Que integra la Comisión Bicameral encargada del estudio del Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2025”.
Otro proyecto apunta a prohibir la venta de vapeadores, y similares, a los menores de edad.