06 feb. 2025

Diputados excluyen pedido de intervención a Gobernación del Guairá en extraordinaria

La Cámara de Diputados excluyó el pedido de intervención de la Gobernación de Guairá durante la sesión extraordinaria convocada. Los colorados dejaron sin cuórum la sesión ordinaria luego de ofenderse por las expresiones de opositores.

DIPUTADOS 3.jpeg

La Cámara de Diputados excluyó el pedido de intervención de la Gobernación de Guairá durante la sesión extraordinaria.

Foto: DiputadosPy.

La Cámara de Diputados tenía previsto tratar este miércoles 25 puntos en el orden del día, entre ellos, el pedido de acuerdo institucional para la intervención de la Gobernación de Guairá, como punto más resaltante.

No obstante, los diputados colorados dejaron sin cuórum la primera convocatoria tras acusaciones de los diputados opositores en materia de inseguridad por la muerte del intendente de Pedro Juan Caballero, José Carlos Acevedo, y el fiscal Marcelo Pecci.

Tras levantar la sesión, los líderes de bancada acordaron incluir solo 8 puntos en el orden del día, evitando tratar el pedido de intervención.

El pedido guarda relación a un presunto despilfarro de USD 2 millones transferidos al gobierno departamental para la reactivación económica tras la pandemia.

Lea más: Diputados dejan sin cuórum la sesión por “ofensas de opositores”

La diputada Kattya González sostuvo que de igual manera se iban a retirar los colorados durante el tratamiento del pedido.

“Han fabricado un orden del día en el que introdujeron solo temas que le interesan a ustedes”, manifestó la diputada durante la sesión extraordinaria.

Entre otras cosas, dijo que se están registrando una gran cantidad de sicariatos y se viven tiempos turbulentos en materia de seguridad, pero que los diputados se dedican solo a debatir temas intrascendentes para el momento.

Entérese más: Diputados conforma comisión para estudiar intervención de Guairá

La legisladora criticó que le hayan cortado el micrófono y que se decidió boicotear la sesión ordinaria para temas que no son los que verdaderamente les ocupan y pidió que desde la Presidencia de la Cámara Baja se deje constancia de la manifestación de su bancada y el retiro de la sesión.

El presidente de la Cámara Baja, Pedro Alliana, aclaró que los diputados Sebastián Villarejo, de Patria Querida, y el liberal Enrique Antonio Buzarquis fueron los que armaron el orden del día de la extraordinaria y pidieron que se excluya el pedido de intervención.

Entre otras cosas, afirmó que todos los diputados hablaron alrededor de 5 minutos más y la que más se excedió fue la encuentrista Kattya González.

Los diputados dejaron también fuera el proyecto de ley que pretende sancionar a los diputados con la suspensión de sus funciones por ausencias reiteradas e injustificadas.

De igual manera, se ignoró el proyecto de ley que otorga incentivos y promoción del transporte eléctrico en el país.

Más contenido de esta sección
El fiscal Luis Piñánez es el nuevo integrante del equipo de fiscales que investigará los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Dijo que la investigación puede ser ampliada si surgen nuevos elementos.
Los fiscales Francisco Cabrera y Verónica Valdez, que investigan los mensajes hallados en el celular de Eulalio Lalo Gomes, recibieron “una copia espejo” de los datos extraídos del celular del diputado fallecido. Los abogados de la familia del político colorado también accedieron a los documentos.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 8,9 kilos de marihuana en la Terminal de Ómnibus de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. Una joven de 27 años y una adolescente de 17 años quedaron detenidas.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante legal del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), restó importancia a los chats difundidos entre su cliente y el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. “Esta evidencia, así presentada, no es una evidencia válida. No existen pruebas de ningún otro hecho punible”, señaló.