23 may. 2025

Diputados finalmente ampliaron vigencia de Ley de Emergencia Nacional

La Cámara de Diputados finalmente decidió ampliar, durante una segunda sesión extraordinaria, la vigencia de la Ley 6524, que declara estado de emergencia en todo el territorio nacional. La vigencia de la ley vencía este miércoles.

diputados sesión debate.jpg

La Cámara de Diputados sesiona de forma virtual y presencial.

Foto: Gentileza.

La diputada Kattya González había propuesto incluir como tercer punto de la primera sesión extraordinaria la prórroga de la Ley de Emergencia, pero el diputado Basilio Bachi Núñez , líder del movimiento Honor Colorado, quien planteó la sesión extraordinaria, dijo que no quería hacerse responsable de una cuestión del Poder Ejecutivo .

Lea más: Ley sobre el Covid-19 vence hoy y los diputados no le dieron prioridad

Incluso, se llevaron a votación las mociones de Bachi Núñez y Kattya González y el primero obtuvo 30 votos sobre 27. El sector de Honor Colorado se encuentra molesto con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y su bancada de Colorado Añetete, tras la reelección de Óscar Salomón como presidente del Senado, con el apoyo de una parte del Frente Guasu.

Una mayoría prefirió no tratar en la primera sesión extraordinaria de esta jornada la extensión de la Ley 6524, considerada clave para que el Gobierno siga con sus medidas en el marco de la pandemia del coronavirus.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Entérese más: Congreso sanciona ampliación de la vigencia de la Ley de Emergencia

Posteriormente, se convocó a una segunda sesión extraordinaria en la que finalmente se aprobó el proyecto de ley que amplía la vigencia de la Ley 6524 / 2020 hasta diciembre de este año. La ley ya fue prorrogada anteriormente, tras su primer vencimiento en diciembre del 2020, y ahora pasa al Senado.

El diputado Carlos Núñez Salinas (ANR-Central), firmante de la iniciativa, señaló la importancia de la aprobación del proyecto, al considerar las necesidades urgentes en las diferentes áreas que está llevando adelante el Gobierno, principalmente a través del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y las diferentes instituciones que realizan inversiones y contrataciones necesarias para el personal de blanco, así como en lo referente a la compra de insumos.

Más contenido de esta sección
En dos violentos asaltos registrados el último miércoles en Ciudad del Este, Alto Paraná, los marginales se alzaron con más de G. 70 millones. Las víctimas fueron un cambista y un funcionario de una empresa de encomiendas, atacados en distintos puntos de la ciudad.
A raíz de varios percances viales sobre diferentes puntos de la ruta PY03, conocida como ruta Transchaco, sumado a la intensa lluvia de las primeras horas de este jueves, se produjo un embotellamiento por largas horas en el tramo.
La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, se mostró contraria al proyecto de reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales impulsada por el Congreso. Afirmó que el crecimiento económico necesita de “productividad”.
La jueza penal de garantías Rosarito Montanía justificó el sigiloso operativo de traslado de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, al penal militar de Viñas Cué. Se utilizó una cláusula de confidencialidad para evitar filtraciones y otras medidas de seguridad.
Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, guarda prisión en el penal militar de Viñas Cué tras ser extraditada de España. Los efectivos militares tuvieron que acondicionar el sitio para convertirlo en una cárcel de máxima seguridad.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en la prisión militar de Viñas Cué.