13 feb. 2025

Diputados guardan un minuto de silencio por Lidia Meza

La Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio por la joven Lidia Meza, asesinada en la celda de Marcelo Pinheiro Veiga, alias Piloto, en la sede de la Agrupación Especializada. Los congresistas repudiaron el hecho y criticaron la falta de protección por parte de la autoridades.

lidia meza.jpg

Lidia Meza Burgos (18) fue asesinada, supuestamente, por Marcelo Pinheiro en el interior de su celda.

Foto: Gentileza

Varios diputados brindaron algunas palabras, sobre tablas, por el asesinato de la joven Lidia Meza, ocurrido el sábado pasado en la Agrupación Especializada, dentro de la celda del narcotraficante confeso Marcelo Pinheiro, alias Marcelo Piloto. Además, los legisladores guardaron un minuto de silencio.

El diputado del Partido Hagamos y presidente de la Comisión de Lucha Contra el Narcotráfico, Tito Ibarrola, manifestó su repudio hacia el asesinato de la joven de tan solo 18 años, quien había retornado de Argentina hace algunos meses. Agregó que el hecho pudo haberse evitado si se tomaban medidas de seguridad más rigurosas.

Lea más en: ¿Quién era Lidia Meza, la joven asesinada por Marcelo Piloto?

Seguidamente, tuvo la palabra diputada de la Asociación Nacional Republicana Del Pilar Medina, vocera la Comisión de Equidad y Género, quien solicitó un castigo ejemplar a los responsables de casos de violencia contra la mujer, incluido el crimen de Lidia Meza.

En el mismo sentido, la diputada del Partido Encuentro Nacional Kattya González instó a que la muerte de la joven “debe ser una lección”, comentó. “Lo ocurrido con la joven Lidia Meza no termina con una extradición”, agregó.

Nota relacionada: Marcelo Piloto es expulsado al Brasil tras asesinar a una joven en la Agrupación Especializada

Kattya González dedicó un poema de la escritora Carmen Soler (“Penas encimadas”) a la memoria de la víctima. “Te pido perdón, Lidia Meza, por lo ocurrido y porque te juzgaron”, añadió. A su vez, solicitó guardar un minuto de silencio.

También, la diputada del Partido Liberal Radical Auténtico Esmérita Sánchez repudió de manera enérgica la muerte de Lidia Meza en la Agrupación Especializada. “Se deben tomar las acciones correspondientes para hacer justicia ante un hecho que rebasó todos los ámbitos judiciales y diplomáticos”, criticó

Aseveró que lo ocurrido con Lidia Meza dejó al descubierto un sistema de seguridad burlado. “Deja a la luz la corrupción imperante que existe en la Policía Nacional”, añadió.

A su turno, la legisladora liberal Celeste Amarilla lamentó que la muerte de jóvenes mujeres sea propiciada por el Estado a causa de la pobreza en que viven muchas de ellas. “Lidia Meza es un ejemplo de vida de lo que no se pudo cambiar, la pobreza en la que vivió su abuela, sus padres, que lastimosamente terminó de la peor manera”, dijo.

Refirió que la falta de oportunidades para las mujeres las deja en estado vulnerable. “Ella era linda y joven, la combinación perfecta, no es culpa de Lidia, es nuestra culpa”, puntualizó la legisladora.

Más contenido de esta sección
Los bomberos voluntarios reportaron en la tarde de este jueves un incendio de una fábrica de cables en San Lorenzo, Departamento Central.
Un puente de madera ubicado en Isla Umbú, en el Departamento de Ñeembucú, amaneció quemado y despertó la indignación de los vecinos del lugar y sospechas de haber sido provocado.
La Prefectura de la zona Concepción informó sobre la desaparición de un hombre en el río Paraguay, en el puerto antiguo local, a la altura del kilómetro 310. El incidente fue reportado a las 11:30 de la mañana en la oficina de guardia de la institución.
Unas 80 familias que viven en la zona de Atinguy, en el Departamento de Misiones, reclaman la falta de agua que atraviesan en la comunidad, porque el suministro que deben recibir viene de la planta de agua local, ubicado en Itapúa, y ya no les alcanza.
Agentes del Grupo Lince fueron denunciados por supuestamente golpear en la madrugada de este jueves a un joven en una plaza de Asunción.
Para el próximo 20 de febrero se postergó la audiencia entre la concejala de Lambaré Carolina González, su esposo, el diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), y la empresa constructora de su mansión.