24 may. 2025

Diputados impulsan proyecto que busca vetar el casamiento homosexual en Brasil

Una comisión de la Cámara de Diputados de Brasil aprobó este martes un proyecto de ley que propone suspender el casamiento entre personas del mismo sexo, pese a que está reconocido por la Justicia desde 2011.

rss-efe9a5d06c1242d02f8c019daa47fd3a0ec6fdbd813w.jpg

Imagen del parlamento de Brasil.

Foto: EFE

Una vez aprobado en esa instancia, el texto será debatido por otras dos comisiones, por el pleno de los Diputados y, en caso de ser respaldado por la mayoría, continuaría su trámite en el Senado.

La comisión aprobó el proyecto con doce votos a favor y cinco en contra, tras un fuerte debate plagado de referencias religiosas y pese a la resistencia de la base de apoyo al Gobierno progresista del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Los promotores de la iniciativa rescataron un proyecto de 2007, trabado desde entonces, y alegaron que se tramitaba en el Parlamento desde antes que la Justicia reconociera la unión civil entre personas del mismo sexo.

La sesión también estuvo marcada por protestas de colectivos que representan a la comunidad LGBT+ a las puertas del salón en que se reunieron los diputados y que denunciaron la “inconstitucionalidad” de la propuesta.

Aprobado en 2011

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El casamiento homosexual fue reconocido y equiparado en derechos al de un hombre y una mujer por la Corte Suprema en 2011, y en 2013 el Consejo Nacional de Justicia determinó que fuera realizado en todos los registros civiles del país.

Según datos oficiales, desde entonces han sido celebrados unas 80.000 uniones entre personas del mismo sexo, cuyos derechos y el propio reconocimiento estarán en juego si el proyecto es aprobado en el pleno de los Diputados y después por el Senado.

El gobierno del izquierdista Lula ha advertido que el proyecto será vetado, aunque eso sólo lo remitiría otra vez a las cámaras legislativas para nuevas discusiones.

El diputado Francisco Eurico da Silva, un pastor evangélico que actuó como relator del proyecto, afirmó que la Justicia ha “usurpado” con sus decisiones las “responsabilidades y atribuciones que son del Parlamento”.

Según el relator, que pertenece al Partido Liberal, que tiene como “presidente de honor” a Bolsonaro, “esas decisiones tuvieron propósitos ideológicos y desvirtúan la voluntad del pueblo, que se manifiesta a través de sus representantes elegidos legítimamente”.

También afirmó que “permitir el casamiento homosexual es negar la manera cómo los hombres nacen y es atentar contra la existencia de la propia especie humana”.

Esos argumentos fueron rechazados por la socialista Erika Hilton, una de las dos diputadas transexuales del Congreso brasileño, quien denunció el carácter “totalitario, antidemocrático y homofóbico” de un proyecto que viola tanto “los derechos humanos” como la “dignidad individual”, consagrados en la Constitución.

EFE

Más contenido de esta sección
La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, ha vuelto por decisión judicial a una clínica psiquiátrica, según recogen los medios germanos este sábado.
El cardenal uruguayo Daniel Sturla dejó entrever que la primera visita del papa León XIV a Latinoamérica tendría lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, según informó ACI Prensa.
Tras la suspensión del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, por acusaciones contra una de las juezas por su presunta vinculación con un documental sobre el proceso, una de las personas señaladas como realizadoras se presentó este sábado ante la Fiscalía como “amiga” de la magistrada y confesó la existencia de una película “amateur”.
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.
El compatriota David Riveros relató que tanto los estudiantes paraguayos como de otras nacionalidades en la Universidad Harvard están en la incertidumbre tras la decisión del Gobierno de Donald Trump de prohibir a la universidad matricular a nuevos estudiantes extranjeros.
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.