12 may. 2025

Diputados inician proceso de intervención a Municipalidad de Ñumi

La comisión especial para la intervención de la Municipalidad de Ñumi inició los primeros trámites con el fin de conocer la situación de la Comuna a cargo de Elvio Cáceres. El intendente es denunciado por un faltante de más de G. 325 millones.

Comisión Especial de Ñumi.jpeg

La comisión especial para la intervención de la Municipalidad de Ñumi inició los primeros trámites.

Gentileza.

La comisión especial para la intervención de la Municipalidad de Ñumi, Guairá, se reunió por primera vez a fin de analizar los documentos proveídos para decidir si corresponde o no la intervención de la Comuna.

En la ocasión, el diputado Carlos López, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), fue elegido como coordinador del estamento asesor.

Tras la conformación de la mesa directiva, se resolvió convocar a los concejales para el próximo jueves a las 08.00, para escuchar las acusaciones que presentaron como causales del pedido de intervención.

Ese mismo día, a las 10.00, también fue citado el intendente Elvio Cáceres, de manera a realizar su respectivo descargo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Entretanto, los miembros de esta comisión especial se abocarán al estudio de la documentación presentada por los ediles del municipio. También se prevé visitar la zona, en caso de ser necesario, para interiorizarse en la situación.

Nota relacionada: Diputados tienen dos semanas para definir intervención de municipios

Los diputados que integran esta comisión especial son: Fernando Ortellado (ANR), Néstor Ferrer (ANR), Luis Urbieta (ANR), Édgar Espínola (ANR), Sergio Rojas (PLRA), Ariel Villagra (PLRA), Carlos López (PLRA), Carlos Rejala (Hagamos) y Kattya González (PEN).

Los concejales solicitaron la intervención debido a que en la administración de Cáceres, del periodo anterior, la Contraloría General de la República emitió un informe que reveló un supuesto faltante de más de G. 325 millones en la Municipalidad de Ñumi.

Lea más en: Contraloría detecta faltante del rubro para Fonacide en Ñumí

El rubro corresponde al Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), para la reparación de escuelas como para el almuerzo y la merienda escolar.

Más contenido de esta sección
Con los ataques cibernéticos, que afectaron a varias instituciones públicas, se comprometen 8 millones de registros sensibles como datos personales y otras informaciones de entidades como la Presidencia, Ministerio de Justicia, Tribunal Superior de Justicia Electoral, Ministerio de Salud y otros.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petropar reducirá en G. 270 el precio de todos sus combustibles. El Gobierno destacó que esta decisión es para el mes de la independencia.
El amanecer de este lunes se presenta fresco en todo el Paraguay y con una mínima que ronda los 12 °C, pero una sensación térmica de 11.6°C. Por la tarde se esperan un ambiente más cálido.
Alcides Medina Brítez contaba con una orden de captura en Paraguay desde setiembre del 2019 por el doble homicidio ocurrido durante ese mes en la localidad de Calle 9, Alemán Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, donde resultaron víctimas Esteban Malocewichz y Luis Guerrero, según informó el corresponsal Justiniano Riveros.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), a través del Cert-PY, informó que se han detectado incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
Ciudad del Este vivió una jornada inolvidable durante el recibimiento a turistas este fin de semana. Un momento espontáneo, protagonizado por un policía con alma de artista, se convirtió en el centro de todas las miradas.