12 abr. 2025

Diputados insta a revisar elecciones en Bolivia

La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de resolución por el cual se insta al Poder Ejecutivo a que, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, participe activamente en la revisión de las elecciones presidenciales de Bolivia.

evo y marito.jpg

Evo Morales y Mario Abdo Benítez ya se reunieron tras la victoria del paraguayo.

elpais.bo

La propuesta, planteada por el diputado por el Partido Patria Querida (PPQ), Sebastián García, insta a que el Paraguay se sume a la revisión del proceso electoral boliviano iniciado por la Organización de Estados Americanos (OEA).

Además, la Cámara de Diputados rechaza cualquier acción que busque alterar la voluntad popular expresada en las urnas durante las pasadas elecciones en Bolivia.

Lea más: Órgano electoral boliviano cierra el recuento y confirma victoria de Evo Morales

“En la región estamos viviendo tiempos de incertidumbre e inestabilidad, lastimosamente uno de esos factores se vio agudizado el pasado 20 de octubre en el vecino país de Bolivia”, expresó el proyectista.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“No podemos quedar ajenos ante esta situación porque esa inestabilidad corre riesgo de propagarse sobre todo ante aquellos que buscan desconocer resultados electorales y alterar la voluntad popular realizando malas prácticas”, agregó.

El órgano electoral de Bolivia ya cerró el recuento de votos y se confirmó la victoria del mandatario Evo Morales frente al opositor Carlos Mesa, en primera vuelta, pero los reclamos de fraude cada vez son mayores.

Puede leer: Las protestas en contra y a favor de Evo Morales se intensifican en Bolivia

Las Naciones Unidas, la Organización de Estados Americanos y la Unión Europea, junto con países como Argentina, Brasil, Colombia y Estados Unidos, entre otros, apoyan la posibilidad de una segunda vuelta para despejar las sospechas de fraude.

La crisis política generó además distintos enfrentamientos entre los seguidores y detractores de Morales. El último se dio en La Paz, en la noche de este martes.

Más contenido de esta sección
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.