02 feb. 2025

Diputados insta a revisar elecciones en Bolivia

La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de resolución por el cual se insta al Poder Ejecutivo a que, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, participe activamente en la revisión de las elecciones presidenciales de Bolivia.

evo y marito.jpg

Evo Morales y Mario Abdo Benítez ya se reunieron tras la victoria del paraguayo.

elpais.bo

La propuesta, planteada por el diputado por el Partido Patria Querida (PPQ), Sebastián García, insta a que el Paraguay se sume a la revisión del proceso electoral boliviano iniciado por la Organización de Estados Americanos (OEA).

Además, la Cámara de Diputados rechaza cualquier acción que busque alterar la voluntad popular expresada en las urnas durante las pasadas elecciones en Bolivia.

Lea más: Órgano electoral boliviano cierra el recuento y confirma victoria de Evo Morales

“En la región estamos viviendo tiempos de incertidumbre e inestabilidad, lastimosamente uno de esos factores se vio agudizado el pasado 20 de octubre en el vecino país de Bolivia”, expresó el proyectista.

“No podemos quedar ajenos ante esta situación porque esa inestabilidad corre riesgo de propagarse sobre todo ante aquellos que buscan desconocer resultados electorales y alterar la voluntad popular realizando malas prácticas”, agregó.

El órgano electoral de Bolivia ya cerró el recuento de votos y se confirmó la victoria del mandatario Evo Morales frente al opositor Carlos Mesa, en primera vuelta, pero los reclamos de fraude cada vez son mayores.

Puede leer: Las protestas en contra y a favor de Evo Morales se intensifican en Bolivia

Las Naciones Unidas, la Organización de Estados Americanos y la Unión Europea, junto con países como Argentina, Brasil, Colombia y Estados Unidos, entre otros, apoyan la posibilidad de una segunda vuelta para despejar las sospechas de fraude.

La crisis política generó además distintos enfrentamientos entre los seguidores y detractores de Morales. El último se dio en La Paz, en la noche de este martes.

Más contenido de esta sección
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.