01 abr. 2025

Diputados interpelarán al director de Itaipú y al presidente de la ANDE

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles la interpelación al director de la Itaipú Binacional, Manuel María Cáceres, tras el acuerdo alcanzado con Brasil sobre la reducción de la tarifa eléctrica. También aprobó interpelar al presidente de la ANDE, Félix Sosa.

Sesion diputados - lunes 8.png

Una vez más, diputados oficialistas y liberales ayudaron a salvar a Sandra Quiñónez del juicio político.

Foto: Rodrigo Villamayor.

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de resolución mediante el cual cita e interpela al señor Manuel María Cáceres Cardozo, director general paraguayo de la Itaipú Binacional.

También se aprobó la interpelación del señor Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad y consejero de la Itaipú Binacional.

La diputada Kattya González se mostró a favor de la interpelación, pero cuestionó que la bancada de Honor Colorado haya copiado y pegado las escasas cinco preguntas que pretenden realizar y hasta tengan errores ortográficos, por lo que pidió trabajar en ellas y hasta calificó de burros a sus colegas.

Lea más: Tras acuerdo de tarifa de Itaipú, reducirán costo de la ANDE a más de 1 millón de usuarios

Durante la sesión ordinaria, se registró un debate libre sobre el acuerdo alcanzado sobre la negociación de la tarifa y el presupuesto del año 2022 de la Itaipú Binacional, así como la reducción de tarifa de la Administración Nacional de Electricidad.

La postura inicial de Paraguay era mantener la tarifa en USD 22,6, con la intención de recibir USD 300 millones, mientras se negociaba el Anexo C en el año 2023.

Muchos diputados calificaron de entreguista y populista el acuerdo, además de no beneficiar al país para la revisión del Anexo C.

“Es la entrega más burda de la posibilidad que el Paraguay tiene de beneficiarse después de 50 años de gobiernos entreguistas, de cúpulas coloradas que comieron y se enriquecieron gracias a Itaipú y Yacyretá", remarcó la diputada Kattya González.

El diputado Justo Zacarías Irún dijo que el presidente Jair Bolsonaro festejó el acuerdo como una victoria, lo que quiere decir que para el Paraguay ha sido una derrota.

Le puede interesar: Acuerdo sobre tarifa reduce expectativas para revisar el Anexo C

El legislador Basilio Bachi Núñez dijo que el acuerdo se hizo entre cuatro paredes y que Brasil es el beneficiado y victorioso.

Recordó el escándalo del acuerdo anterior sobre Itaipú que incluso derivó en dos pedidos de juicio político contra el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el vicepresidente, Hugo Velázquez.

Las autoridades de la Itaipú Binacional, al igual que la ANDE, informaron la semana pasada sobre la definición de las bases presupuestarias del ejercicio del 2022 y, en consecuencia, la tarifa para la prestación del servicio de electricidad a los compradores ANDE y la empresa brasileña.

Como consecuencia, el acuerdo de una tarifa intermedia que quedó en USD 20,75 por kilowatt/mes, permitirá ingresos estimados de USD 220 millones para cada país.

Entérese más: Mal presagio, el reciente acuerdo

De este monto, Paraguay destinará USD 140 millones al fortalecimiento y modernización del sistema eléctrico nacional, a través de la ANDE, mientras que USD 80 millones serán para la construcción de puentes, Unidades de Salud Familiar, becas universitarias y programas de apoyo a la agricultura familiar, además de acciones ambientales.

El Gobierno anunció asimismo la reducción en un 25% de la tarifa eléctrica desde el mes de setiembre y hasta diciembre para 1.105.000 usuarios.

Más contenido de esta sección
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) denuncia un hecho de criminalización estatal ejercida por la Fiscalía contra Vidal Brítez Alcaraz, presidente de la Asociación de Yerbateros del distrito de Paso Yobái, Guairá, tras su detención.
El ministro del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, aseguró este lunes que tienen los recaudos necesarios en cuanto a la ciberseguridad del Gobierno, luego de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconociera el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú.
Desde la Municipalidad de Asunción informaron que los registros de conducir vencerán el próximo 31 de mayo.
En este día en que vence el plazo para la validación anual de los registros de conducir en varios municipios del país, la Patrulla Caminera aclaró algunos detalles sobre las sanciones por vencimiento y falta de renovación.
El Departamento de Comunicación del Ejército informó que este martes la División de Infantería de Carandayty, situada en Ciudad del Este, realizará la detonación controlada de explosivos, bajo estrictas medidas de seguridad y supervisión.
La copiosa lluvia que cayó esta tarde en Asunción y ciudades de Central provocó en cuestión de minutos enormes raudales en varios puntos. El tránsito se vio afectado y algunos vehículos y motocicletas terminaron bajo agua.