14 abr. 2025

Diputados levantan cuórum y no sesionarán en Semana Santa

La sesión de la Cámara de Diputados de este jueves quedó sin cuórum a una hora de su inicio, dejando varios puntos del orden del día sin tratar, entre ellos el de incluir los gastos sociales de las entidades binacionales al Presupuesto General de la Nación. Además, los legisladores no sesionarán en Semana Santa.

Sesion de Diputados.png

Había 10 puntos en el orden del día.

Foto: Captura.

Abruptamente, la sesión de este jueves de la Cámara de Diputados tuvo que ser levantada ya que al momento que se debía votar un proyecto de declaración de emergencia para el Chaco quedaban 39 legisladores en la Cámara Baja, según informó el periodista de Última Hora Diego Barreto.

Se llegó solamente al tercer punto de la orden del día, de un total de 10. Los parlamentarios sesionaron aproximadamente una hora en total. Entre los puntos que quedaron en el tintero está la inclusión de los gastos sociales de las entidades binacionales de Itaipú y Yacyretá al Presupuesto General de la Nación.

“Podría ser una estrategia para no tocar ese punto, porque es un punto clásico que cada quinquenio se presenta desde la oposición para que los gastos sociales puedan ser transparentados”, consideró el diputado Billy Vaesken. Aunque Alejandro Aguilera pidió que se fije quiénes estaban presentes.

Nota relacionada: Parlamentarios se alistan para rabona en Semana Santa

Desde su punto de vista, una mayoría oficialista estaba en el recinto. Igualmente, con respecto a los gastos sociales, aseguró desconocer esa iniciativa.

Por su parte, Rocío Vallejo criticó la ausencia de tantos colegas suyos. “¿Por qué no vinieron? Toditos se enfermaron. Hay que ver los médicos que firman esos certificados de enfermedad. ¿Qué es lo que pasa? 39 diputados hoy no estuvieron. ¿Dónde están? Y la semana que viene, lógicamente, no habrá sesión”, expresó visiblemente ofuscada.

Más contenido de esta sección
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.