13 abr. 2025

Diputados modifican proyecto de ley sobre declaraciones juradas

La Cámara de Diputados aprobó con modificaciones el proyecto de ley sobre declaraciones juradas. De esta manera, el texto pasa nuevamente a Senadores.

Diputados.jpg

El proyecto fue aprobado con modificaciones y volverá a ser tratado en la Cámara de Senadores.

Foto: @DiputadosPy.

Con modificaciones, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley sobre las declaraciones juradas. La versión aprobada fue la que propuso el diputado colorado Derlis Maidana, que incluye nuevamente a las empresas, como contempla la actual Ley 6355/2019.

En ese sentido, las empresas proveedoras continuarán presentando declaración jurada, ya que seguirá representando un requisito excluyente para participar de los concursos.

Esta versión del proyecto, que volverá a ser tratado en la Cámara de Senadores, también incluye a las organizaciones que reciben fondos del Estado.

Nota relacionada: Ratifican que declaración jurada de funcionarios del Estado sea pública

La diputada del Partido Encuentro Nacional (PEN) Kattya González refirió que “este es un proyecto hartamente discutido y modificado” y se mostró a favor de la versión que había sido aprobada en el Senado, pues señaló que la esencia del proyecto es establecer la obligación del funcionario público y el derecho que tiene el ciudadano de conocer y de escrutar todo lo que hace a la vida de aquel que ocupa un cargo público.

Advirtió, además, que en caso de modificarse la ley cuentan con un dictamen favorable de la Contraloría y otros organismos que accionarán contra una “senda de acciones de inconstitucionalidad”.

Por su parte, la diputada liberal Celeste Amarilla cuestionó que “hace rato nos peleamos porque habíamos controlado el avión que trajo todos los insumos y nos trataron de payasos y figuretis. Ahora resulta que quieren que declaren sus bienes todas las empresas proveedoras del Estado. ¿Qué lo que quieren?”.

Así también, mencionó que no está de acuerdo con que se publique “a los cuatro vientos” lo que cada uno gana. “Si alguien presume de que mis bienes son malhabidos, que haga el pedido correspondiente”, expresó.

Lea también: Diputados solicitan informes tras llegada de avión carguero con insumos médicos

“Una cosa es controlar las empresitas de maletín, como aquellas a las que el Ministerio de Salud tiene afecto para para contratarles, y otra a las grandes empresas que proveen grandes cosas y construyen grandes obras. Al menos pongamos un tope de proveedores del Estado”, propuso.

Por último, afirmó que no está de acuerdo con el “exceso de transparencia gua’u”, apuntando contra un grupo de diputados. “No estoy de acuerdo con ese exceso de transparencia gua’u que tenemos, porque acá nadie quiere transparentar nada. Se ven obligados a votar porque la prensa pide. ¿Quién es el populista acá?”, sentenció.

Más contenido de esta sección
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.