18 feb. 2025

Diputados no tratan intento de otorgar permiso especial a funcionarios electos

La Cámara de Diputados dejó este martes sin cuórum la sesión extraordinaria en la que se debía tratar una modificación a la Ley de la Función Pública, con el objetivo de otorgar permisos a funcionarios para ocupar cargos como intendentes o concejales, sin tener que renunciar.

Sesión de la Cámara de Diputados del miércoles..jpeg

Sesión de la Cámara de Diputados del miércoles. Foto: Raúl Cañete.

Foto: Archivo

Los diputados dejaron sin cuórum este martes la sesión extraordinaria, en la que se debía tratar el proyecto de modificación del artículo 54 de la Ley 1626/2000, que busca otorgar permisos especiales a funcionarios públicos que hayan sido electos como intendentes o concejales.

El documento ya cuenta con media sanción de la Cámara de Senadores y guarda relación a los permisos especiales, sin goce de sueldo para funcionarios públicos que deben ejercer un cargo electivo por el periodo que dure el mandato.

“Al término del permiso especial, el funcionario público podrá ocupar la primera vacancia que hubiera en el organismo o entidad respectiva, en la categoría que le corresponda”, especifica.

https://twitter.com/RocioPereira/status/1458104531619827718

En contacto con Última Hora, la diputada Kattya González, del Partido Encuentro Nacional, expresó que el ejercicio de un cargo electivo conlleva limitaciones e incompatibilidades, y entre ellas las establecidas en el artículo 196 de la Constitución Nacional, que está en concordancia con el artículo 26 de la Ley Orgánica Municipal.

La legisladora indicó que la Ley Orgánica prohíbe el ejercicio de otro cargo público remunerado a las autoridades electas, salvo la docencia a tiempo parcial.

Asimismo, sostuvo que es un tema no solo legal, sino ético y de compromiso con la ciudadanía que eligió al representante.

Solo 33 legisladores se presentaron a la convocatoria, en la cual debían estar al menos 41 de los 80 diputados para analizar el proyecto.

El intento de tratar urgentemente el documento guarda relación con la toma del cargo de los nuevos intendentes y concejales, que se realizó este martes a nivel país.

Actualmente, la ley ya concede permisos especiales a los funcionarios que prestan servicio en otra repartición, hasta un año, y a los que ejerzan funciones en organismos internacionales, hasta cuatro años.

Según los proyectistas, esto se da principalmente para reconocer el valor y la trascendencia del trabajo desarrollado por los funcionarios durante los años de servicios dentro de una institución u organismo del Estado, sin que pierdan los derechos adquiridos y la carrera administrativa dentro de estos.

Entre los proyectistas figuran los senadores Óscar Salomón, Fernando Lugo, Antonio Barrios, Víctor Ríos, Enrique Salyn Buzarquis, Lilian Samaniego, Hermelinda Alvarenga y Arnaldo Augusto Franco.

Más contenido de esta sección
Los bomberos voluntarios trabajan para controlar un incendio de pastizal registrado en la tarde de este lunes en San Bernardino, Departamento de Cordillera.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informó en la noche de este lunes que el servicio de agua potable podría verse afectado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, y en Paraguarí.
Intensos raudales se registraron en la tarde de este lunes en varios puntos de Asunción y del Departamento Central tras las lluvias.
La Dirección de Meteorología informó que 14 departamentos del país están bajo la alerta de lluvias con tormentas eléctricas para la noche de este lunes.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado este lunes en una zanja en la localidad de Federico Chaves, distrito de Capitán Miranda, Departamento de Itapúa.
Genoveva Esquivel, de 80 años, emprendió una incansable lucha que se extendió por décadas para lograr ubicar los restos de su hermano mellizo, que fue desaparecido durante la dictadura argentina, en 1977.