23 may. 2025

Diputados opositores critican al Gobierno “por no escuchar a los universitarios”

Los diputados opositores Johana Ortega y Raúl Benítez emitieron un crítico discurso al gobierno de Santiago Peña por la forma en que está encarando el impase con los estudiantes de las universidades públicas.

Estudiantes.jpg

Los estudiantes de la UNE viajaron hasta Asunción para reclamar por el Arancel Cero.

Foto: Rodrigo Villamayor

La diputada Johana Ortega recriminó al presidente Santiago Peña por darles solo dos minutos a los estudiantes de la Universidad Nacional del Este (UNE) para escuchar sus reclamos.

“Ese es el tiempo que el presidente Santiago Peña tiene para la universidad y la educación pública, y está claro porque no estuvo en las conversaciones de ayer y no estuvo en la conversación de hoy”, cuestionó.

Sostuvo, además, que el Poder Ejecutivo se jacta de decir que está abierto a escuchar y al diálogo; sin embargo, no construye consensos.

“Este Gobierno no escucha y quiero ser enfática con eso, porque algunos dicen que están abiertos al dialogo por estar acá unas horas sentados en esta sala o en la sala bicameral. Escuchar implica tener predisposición para construir a partir del diálogo, para modificar lo que tenemos que modificar cuando una ley no contempla todas las aristas, implica llegar a acuerdos y concesos con la ciudadanía”, sentenció.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Raúl Benítez, por su parte, describió a los estudiantes de la UNA como “luchadores incansables e incontrolables”, por lo tanto, no deben ser subestiamos.

“Los estudiantes de la UNA no se someten, son incontrolables, son luchadores incansables, no se les engaña fácilmente en una reunión de cuatro paredes, en una mesita conformada y en una conferencia de prensa trucha. Son inconformistas y por sobre todo, algo que le molesta al ministro, es que los estudiantes de las universidades nacionales sueñan todos los días porque esa es su marca registrada”, manifestó con elocuencia.

Para Benítez, esta crisis que se mantiene con los estudiantes es por la “soberbia de un gobierno que se cree superior”.

"¿Saben por qué llegamos a este punto de crisis con los estudiantes de la universidad nacional? Porque subestiman su formación, su inteligencia y subestiman la calidad educativa que ustedes mismos se dedicaron a romper y siguen intentando romper”, afirmó.

Recordó que la Policía Nacional no puede ingresar al campus de la UNA como lo hicieron en dictadura.

“Hago esa denuncia porque están queriendo meter miedo a los estudiantes que están manifestándose contra este Gobierno autoritario que les está robando ese sueño del Arancel Cero”, advirtió.

"¡La UNA es de los estudiantes y a quien le pique, que se aguante!”, finalizó.

Más contenido de esta sección
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.