07 abr. 2025

Diputados opositores presentan libelo acusatorio para juicio a Antonio Fretes

Los diputados de las bancadas de oposición presentaron el libelo acusatorio contra el ministro de la Corte Antonio Fretes. Los legisladores piden su destitución vía juicio político por asociación ilícita en el caso que involucra a su hijo con Kassem Mohamad Hijazi.

opositores libelo contra fretes.jpg

Foto: @Radiocamarapy

Tras ser ultimados los detalles del libelo acusatorio contra el ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Antonio Fretes, fue presentado el documento oficialmente en la mañana de este martes a la Presidencia de la Cámara de Diputados.

El documento fue firmado por 10 legisladores de la bancada A del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y el Partido Encuentro Nacional (PEN), quienes ofrecieron posteriormente una conferencia de prensa encabezada por la diputada Celeste Amarilla.

El bloque de Patria Querida (PPQ), que ya se anticipó en la víspera con un pedido de juicio político contra el ex titular de la máxima instancia judicial, esta vez no se adhirió a la iniciativa de la multibancada.

Le puede interesar: Se oficializa pedido de juicio político al presidente de la Corte, Antonio Fretes

Amarilla mencionó las causales del libelo acusatorio y dijo que están basadas en el contrato de prestación de servicios por USD 368.000 que suscribió el abogado Amílcar Fretes, el hijo del ministro de la Corte, para dar una salida jurídica a la extradición de Kassem Mohamad Hijazi, que en julio pasado fue enviado a EEUU.

Habló de mal desempeño, asociación ilícita y falta de honorabilidad.

“No está enunciado cuáles son las conductas que constituyen un mal desempeño, pero es cualquier cosa que haga perder la confianza que fue depositada en él (Antonio Fretes), en ese funcionario que representa a una institución”, vertió la diputada liberal.

Puede leer: Juicio político a Antonio Fretes: “Nadie le sacará, tiene muchos favores por cobrar”

Asimismo, señaló que es “imposible” separar al “hijo del padre” en este caso, que derivó en un escándalo e incluso obligó a Antonio Fretes a pedir un permiso como presidente de la CSJ por tiempo indeterminado por cuestiones de salud, lo cual fue aprobado por el pleno de la Corte, dándole de esta manera una “salida honorable” a su situación.

“Hijazi no le hubiera buscado a Amílcar Fretes si no era hijo de Antonio Fretes y no hubiera firmado si no tenía el 100% de certeza que iba a conseguir esa salida a la extradición”, agregó Celeste Amarilla. “Si él creía que su padre era intachable, jamás hubiera firmado el contrato que firmó con un miembro del crimen organizado”, prosiguió.

Los firmantes del libelo acusatorio pidieron tratar el pedido de juicio político al ministro de la Corte este jueves.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.