27 abr. 2025

Diputados opositores presentan proyecto para evitar “regalar” tierras municipales

Los diputados Raúl Benítez y Johanna Ortega presentaron un proyecto de ley que permite la subasta de patrimonio de la Municipalidad de Asunción solo bajo ciertas condiciones. Esta propuesta se da a una semana de la convocatoria para la venta de tierras de la Costanera Norte.

Johanna Ortega.jpg

Johanna Ortega, diputada por Capital por el Partido País Solidario (PPS).

@Radiocamarapy

Se trata de la modificación del artículo 138 de la Ley Orgánica Municipal. La propuesta establece requisitos para la subasta de bienes municipales.

En primer lugar menciona que el valor de venta debe analizarse teniendo en cuenta el valor real del inmueble, realizado por un perito tasador matriculado por la Corte Suprema de Justicia. De esta manera se establece como base de subasta el 75% del valor determinado en la tasación.

También se requiere de un estudio técnico de factibilidad que certifique la adecuación del proyecto a los planes reguladores y urbanísticos al momento de su presentación en la Junta Municipal. A su vez, el Ministerio de Economía y Finanzas debe comprobar la viabilidad y pertinencia de la operación, según el endeudamiento y la situación patrimonial del municipio.

Lea más: Desarrollador inmobiliario acciona contra subasta de tierras en la Costanera

Asimismo, los recursos obtenidos deberán ser destinados de manera exclusiva a la compra de otros inmuebles privados de igual o mayor valor. En todos los casos, el proyecto debe contar con la aprobación de la Junta Municipal.

Sin embargo, la convocatoria para la subasta de tierras que pertenecen a la Comuna capitalina está fijada para el 18 de diciembre

Varios sectores piden la suspensión de la subasta, incluyendo los posibles inversionistas, debido a irregularidades en el proceso.

El desarrollador inmobiliario Enrique Wagener Oddone presentó una demanda judicial para frenar la venta porque encontró que las tierras en realidad están siendo ocupadas por familias en situación de vulnerabilidad y porque además no hay garantías en el futuro para los inversores.

¿Cuáles son los precios?

El precio base de la zona de interés es de G. 28.000 millones. El monto total por la fracción A4, de cuatro hectáreas de extensión, alcanza casi G. 113.000 millones, en tanto que la fracción A1, de 2 hectáreas con 1.980 m2 y 9.040 cm2, se ofrece por poco más de G. 62.000 millones

En total, se espera recaudar más de G. 174.000 millones, monto que ya figura en el estimado de ingresos del Presupuesto Municipal 2025.

Puede interesar: El 18 de diciembre se subastarán tierras de la Costanera Norte

Pese a las críticas, la Comuna está analizando además la venta de 17.000 metros cuadrados de terreno en zona de la Costanera Sur, que están siendo ocupados por Astillero Aguape SA. La empresa pagaba un canon de arrendamiento.

Se estima que se tratará de una venta directa a un precio de USD 25 por metro cuadrado.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Defensa informó este domingo que militares volvieron a asistir a los pobladores del distrito de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, tras la intensa lluvia caída en horas de la madrugada esta jornada.
El Hospital Regional de Santa Rosa del Aguaray, en el Departamento de San Pedro, dio la bienvenida a dos niños y una niña que son hermanitos trillizos. Un hecho que llenó de alegría al equipo médico de la zona. Tanto la madre como los bebés gozan de buena salud.
Un hombre fue detenido en un control policial mientras trasladaba 15 animales vacunos sin documentos en la colonia Joaijhu, del distrito de Liberación, en el Departamento de San Pedro. El Ministerio Público ya intervino en el caso.
Para este domingo se prevé el ingreso de un frente frío hacia el sur del país que se extenderá a otros departamentos del territorio nacional. Está previsto lluvias de variada intensidad. Para el norte del país se esperan tormentas eléctricas.
El presidente Santiago Peña, de fe católica, estuvo notoriamente ausente en importantes eventos relacionados con la Iglesia Católica, tanto en el ámbito nacional como internacional. El más reciente fue su ausencia en el funeral del papa Francisco.
Una ciudadana brasileña fue detenida por un caso de presunta violencia familiar que se registró en la vía pública, cerca del club Área 1 de Ciudad del Este.