11 feb. 2025

Diputados opositores rechazan proyecto de presupuesto de Gobierno argentino

Diputados del peronismo opositor criticaron este miércoles el plan de presupuesto para 2019 del presidente argentino Mauricio Macri, que fue enviado hace semanas al Congreso, al cuestionar sus estimaciones y los recortes de gastos en medio de una recesión.

Marcos Peña - Argentina.jpg

El jefe del Gabinete de Ministros argentino, Marcos Peña (c, arriba), durante su intervención ante la Cámara de Diputados, donde defendió el proyecto de presupuestos para el próximo año.

EFE

Sin mayoría propia en ninguna de las dos cámaras del Parlamento, el Gobierno argentino podría tener que negociar cambios en un proyecto austero que fue elaborado antes de que firmara un nuevo programa crediticio con el Fondo Monetario Internacional e incluye reducciones de partidas sociales.

“El ‘déficit cero’ es una mentira”, dijo la diputada Graciela Camaño, jefa del Frente Renovador -vertiente disidente del peronismo-, refiriéndose a la intención del Ministerio de Hacienda de equilibrar el saldo fiscal primario el próximo año. “Hemos pedido que se lleven este presupuesto y traigan otra propuesta”, agregó.

El proyecto apunta a garantizar el pago de la deuda ante temores de los inversores sobre la tormenta financiera que atraviesa Argentina.

El diputado José Luis Gioja, del Partido Justicialista -del peronismo clásico-, coincidió con el reclamo, diciendo que el plan de ingresos y gastos estaba “desactualizado”. En particular, la oposición puso en duda la proyección oficial del valor del peso.

El presupuesto previó una cotización de la moneda local de 40,1 por dólar para 2019, pero poco después de su presentación, el Banco Central estableció un sistema de bandas de 34 a 44 pesos como parte del nuevo compromiso con el FMI.

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, descartó las críticas. “Ratificamos el presupuesto enviado, tiene coherencia y los valores correctos para poder caminar hacia el equilibrio fiscal”, dijo en una presentación en el Congreso.

El Gobierno espera lograr la aprobación del presupuesto con respaldo de legisladores provinciales independientes, lo que fortalecería al Gobierno de Mauricio Macri antes de las elecciones de 2019.

Más contenido de esta sección
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.
El presidente de EEUU, Donald Trump, descartó estar interesado en echar de Estados Unidos al príncipe Enrique de Inglaterra si se demuestra que al solicitar el visado mintió sobre el consumo de drogas.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.