24 feb. 2025

Diputados opositores y algunos oficialistas se retiran de sesión ante falta de votos para juicio político

Los diputados opositores y algunos oficialistas se retiraron de la sesión extraordinaria este miércoles para evitar el juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez. Los diputados opositores prefirieron abandonar la sesión extraordinaria para evitar que se rechace, pero la sesión podría seguir con las fugas que se registran en Colorado Añetete.

Los diputados opositores ya habían anunciado previamente que de no contar con los votos cerrados a favor del juicio político iban a retirarse de la bancada.

Tras la exposición de las acusaciones contra la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, por parte de la legisladora Kattya González, el líder de la bancada de Colorado Añetete, Hugo Ramírez, anunció que se retiraban.

Sin embargo, se registraron fugas de diputados de la bancada oficialista de Colorado Añetete, como Colym Soroka, Éver Noguera, Esteban Samaniego y Freddy D’Ecclesiis.

Lea más: Bachi Núñez dice que “hay sorpresas” en posturas sobre juicio político

Las cuatro bancadas liberales también anunciaron su retiro, pero algunos liberales llanistas, como Marcelo Salinas, Enrique Mineur y Édgar Ortiz, quedaron presentes, quienes apoyan también el rechazo al juicio político, en la misma línea que Honor Colorado, que lidera el ex presidente de la República Horacio Cartes.

Entérese más: Oposición presenta libelo acusatorio para tratar juicio político a Sandra Quiñónez

El presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, no realizó la verificación de los votos, pese a que solo marcaba 39 y no daban cuórum.

No obstante, la sesión continúa y los cartistas siguen realizando llamadas para buscar mayor adhesión y se logre dar el cuórum para el rechazo.

Incluso, pese a que ya no había oradores inscriptos para seguir perdiendo tiempo, el diputado Alliana consultó si no había otros oradores. Lo cierto es que no hay cuórum y la sesión extraordinaria continúa.

Más contenido de esta sección
Un video que fue viralizado en las redes muestra a unas bailarinas portando lanzallamas dentro de un recinto cerrado, en un local nocturno del barrio Carmelitas de Asunción. El ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, mostró su preocupación al respecto y advirtió que su uso podría acabar en una tragedia.
El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones sobre los alimentos que deben consumir los estudiantes en las escuelas y colegios durante el recreo. Las clases inician este lunes.
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.