11 abr. 2025

Diputados opositores y algunos oficialistas se retiran de sesión ante falta de votos para juicio político

Los diputados opositores y algunos oficialistas se retiraron de la sesión extraordinaria este miércoles para evitar el juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez. Los diputados opositores prefirieron abandonar la sesión extraordinaria para evitar que se rechace, pero la sesión podría seguir con las fugas que se registran en Colorado Añetete.

Los diputados opositores ya habían anunciado previamente que de no contar con los votos cerrados a favor del juicio político iban a retirarse de la bancada.

Tras la exposición de las acusaciones contra la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, por parte de la legisladora Kattya González, el líder de la bancada de Colorado Añetete, Hugo Ramírez, anunció que se retiraban.

Sin embargo, se registraron fugas de diputados de la bancada oficialista de Colorado Añetete, como Colym Soroka, Éver Noguera, Esteban Samaniego y Freddy D’Ecclesiis.

Lea más: Bachi Núñez dice que “hay sorpresas” en posturas sobre juicio político

Las cuatro bancadas liberales también anunciaron su retiro, pero algunos liberales llanistas, como Marcelo Salinas, Enrique Mineur y Édgar Ortiz, quedaron presentes, quienes apoyan también el rechazo al juicio político, en la misma línea que Honor Colorado, que lidera el ex presidente de la República Horacio Cartes.

Entérese más: Oposición presenta libelo acusatorio para tratar juicio político a Sandra Quiñónez

El presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, no realizó la verificación de los votos, pese a que solo marcaba 39 y no daban cuórum.

No obstante, la sesión continúa y los cartistas siguen realizando llamadas para buscar mayor adhesión y se logre dar el cuórum para el rechazo.

Incluso, pese a que ya no había oradores inscriptos para seguir perdiendo tiempo, el diputado Alliana consultó si no había otros oradores. Lo cierto es que no hay cuórum y la sesión extraordinaria continúa.

Más contenido de esta sección
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.