23 abr. 2025

Diputados pedirá informe a Municipalidad de Asunción por supuesta quiniela sexual

Diputados presentarán un pedido de informe a la Municipalidad de Asunción para que responda preguntas sobre una supuesta existencia de la quiniela sexual en el Mercado Municipal N° 4.

Caótico. Marañas de cables y desorden en  área comercial que Comuna no reconoce como parte del Mercado Municipal.

Caótico. Marañas de cables y desorden en área comercial que Comuna no reconoce como parte del Mercado Municipal.

La Comisión de Peticiones, Poderes, Reglamento y Redacción, presidida por el diputado Manuel Trinidad, dictaminó por la aprobación al proyecto de resolución “Que pide informe a la Municipalidad de Asunción sobre denuncias por supuesta existencia de quiniela sexual en el Mercado Municipal N° 4”.

Con este dictamen, el documento deberá ser aprobado por el pleno de la Cámara de Diputados antes de ser enviado a la Comuna capitalina.

El documento fue presentado por las legisladoras Kattya González y Norma Camacho, del Partido Encuentro Nacional (PEN), el cual se debe a la denuncia de la supuesta existencia de una “quiniela sexual”, que consistía en rifar un encuentro sexual con mujeres, muchas de ellas menores de edad.

Nota relacionada: Ex director revela detalles sobre “quiniela sexual” en el Mercado 4

El caso salió a luz luego del incendio de grandes proporciones que afectó a varios locales en el Mercado Municipal N° 4, el 3 de noviembre pasado. Trabajadores del lugar e incluso el ex director de dicho centro comercial, Hermes López Turlán, recordaron, a través de medios de comunicación, de la existencia de dicho juego de azar.

López Turlán dio detalles sobre cómo funcionaba “la quiniela sexual” en la que se vendían boletos cuyo premios eran las mujeres.

También puede leer: Quiniela sexual y ventas ilegales en el Mercado 4

El ex director refirió que las denuncias de este comercio ilegal se manejaban incluso desde la administración en la intendencia de Evanhy de Gallegos. “Se vendían boletas a G. 5.000 y el premio era una mujer y variaban, hasta había menores. Los que ganaban tenían una noche con la mujer”, relató.

Más contenido de esta sección
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.