13 jul. 2025

Diputados pedirá informe a Municipalidad de Asunción por supuesta quiniela sexual

Diputados presentarán un pedido de informe a la Municipalidad de Asunción para que responda preguntas sobre una supuesta existencia de la quiniela sexual en el Mercado Municipal N° 4.

Caótico. Marañas de cables y desorden en  área comercial que Comuna no reconoce como parte del Mercado Municipal.

Caótico. Marañas de cables y desorden en área comercial que Comuna no reconoce como parte del Mercado Municipal.

La Comisión de Peticiones, Poderes, Reglamento y Redacción, presidida por el diputado Manuel Trinidad, dictaminó por la aprobación al proyecto de resolución “Que pide informe a la Municipalidad de Asunción sobre denuncias por supuesta existencia de quiniela sexual en el Mercado Municipal N° 4”.

Con este dictamen, el documento deberá ser aprobado por el pleno de la Cámara de Diputados antes de ser enviado a la Comuna capitalina.

El documento fue presentado por las legisladoras Kattya González y Norma Camacho, del Partido Encuentro Nacional (PEN), el cual se debe a la denuncia de la supuesta existencia de una “quiniela sexual”, que consistía en rifar un encuentro sexual con mujeres, muchas de ellas menores de edad.

Nota relacionada: Ex director revela detalles sobre “quiniela sexual” en el Mercado 4

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El caso salió a luz luego del incendio de grandes proporciones que afectó a varios locales en el Mercado Municipal N° 4, el 3 de noviembre pasado. Trabajadores del lugar e incluso el ex director de dicho centro comercial, Hermes López Turlán, recordaron, a través de medios de comunicación, de la existencia de dicho juego de azar.

López Turlán dio detalles sobre cómo funcionaba “la quiniela sexual” en la que se vendían boletos cuyo premios eran las mujeres.

También puede leer: Quiniela sexual y ventas ilegales en el Mercado 4

El ex director refirió que las denuncias de este comercio ilegal se manejaban incluso desde la administración en la intendencia de Evanhy de Gallegos. “Se vendían boletas a G. 5.000 y el premio era una mujer y variaban, hasta había menores. Los que ganaban tenían una noche con la mujer”, relató.

Más contenido de esta sección
Seis de cada 10 personas en Paraguay, o el 66,4% de su población, se encuentran en edad de trabajar, una tendencia que se mantendrá hasta 2050, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con motivo del Día Mundial de la Población.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este sábado rigen nuevos desvíos por obras sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.
La Fiscalía Adjunta del Área VI (Caaguazú) resolvió este viernes rechazar la recusación promovida por la defensa del adolescente de 17 años, imputado y privado de su libertad por ser el principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años.
Pobladores y autoridades de Villarrica, Departamento del Guairá, dieron inicio a las obras de readecuación y renaturalización del Parque Manuel Ortiz Guerrero, un espacio histórico que será transformado en un pulmón verde ampliado y sostenible.
Luego de haber recortado en el 2024 al 50% la remuneración por copia privada a los artistas, el presidente de la República, Santiago Peña, retrocedió y firmó ahora una nueva ley para restablecer el pago al 100%.
Buscan a un hombre desaparecido en aguas del arroyo Mendoza, ubicado entre Ybytymí y La Colmena. El hombre intentaba cruzar a la otra orilla, pero cayó al cauce y ya no pudo salir, según el relato de su padre.