24 feb. 2025

Diputados opositores piden a Dionisio Amarilla que comisión garrote también investigue a la Opaci

Varios diputados de la oposición solicitaron al presidente de la Comisión Bicameral de Investigación, conocida como la comisión garrote, que incluya entre sus investigados por lavado de dinero y delitos conexos a la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci).

congreso nacional.jpg

Diputados de la oposicón solicitaron a la “Comisión Garrote” que investigue a la Opaci.

Foto: Archivo ÚH.

Diputados de la oposición presentaron una nota ante la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) a modo de solicitar que investiguen la Opaci.

En la nota dirigida al presidente de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) Contra el Lavado de Activos, Dionisio Amarilla, se solicita incluir a la Opaci al mencionar las atribuciones de la Comisión y al tenerse en cuenta que entre otros temas se abocaron a investigar a varias Organizaciones No Gubernamentales.

OPACI.jpg

La nota enviada por los legisladores opositores a Dionisio Amarilla.

Foto: Gentileza.

“La presente solicitud tiene como propósito obtener información precisa acerca de las actividades realizadas por dicha organización, las cuales históricamente son cuestionadas y dicha organización recibe dinero de varios municipios del país”, se puede leer en la solicitud.

Lea más: Comisión garrote convoca al abogado de la familia del extinto diputado Lalo Gomes

El documento tiene la firma de Rocio Vallejo, Raúl Benítez, Johanna Ortega, Ariel Villagra Sosa, Marcelo Salinas, Leidy Galeano, Alexandra Zena, Cleto Giménez, Pedro Gómez, Diosnel Aguilera, Pastor Vera, entre otros diputados.

La creación de la comisión garrote y sus acciones para investigar a las oenegés motivaron el rechazo de estas organizaciones, de entidades internacionales y de otros gremios de la sociedad civil.

Filtración de informaciones privadas, acusaciones de anticonstitucionalidad y otros cuestionamientos giran en torno a la comisión que también investiga la muerte del extinto diputado Eulalio Lalo Gómes y que este jueves, al mediodía, recibirá a Oscar Tuma, abogado de la familia del legislador fallecido, para brindar declaraciones sobre el caso.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, asistió a la apertura del año Lectivo 2025 que se realizó en el Colegio Técnico Nacional (CTN). Este lunes iniciaron las clases a nivel país 1.400.000 alumnos del sector público y colegios subvencionados.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez comentan qué se sabe de las investigaciones de los casos de tres paraguayos secuestrados por grupos criminales desde hace años: Félix Urbieta, Edelio Morínigo y Óscar Denis.
Una vez más, los vecinos del barrio Sajonia de Asunción vivieron momentos de terror antes y después del superclásico, que se realizó en el Defensores del Chaco. En medio de los incidentes, un policía fue herido y terminó en el hospital.
La jornada del lunes, en la que miles de estudiantes vuelven a las clases, estará marcada por el calor intenso con temperaturas que oscilarán entre los 39º y 41ºC, según la Dirección de Meteorología. El alto contenido de humedad hará que la sensación de calor sea aún mayor, indican los expertos.
Dos supuestos miembros del grupo criminal Clan Díaz fueron abatidos en un operativo realizado en Tavaí, Departamento de Caazapá tras un intercambio de disparos con agentes policiales. Uno de ellos sería líder de la banda, dedicada al tráfico de drogas, sicariato y otros crímenes.
Un video que fue viralizado en las redes muestra a unas bailarinas portando lanzallamas dentro de un recinto cerrado, en un local nocturno del barrio Carmelitas de Asunción. El ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, mostró su preocupación al respecto y advirtió que su uso podría acabar en una tragedia.