01 may. 2025

Diputados podrían eliminar pagos por reconexión de Ande y Essap

Los pagos por conexión, reconexión y reinstalación de ESSAP y ANDE podrían ser eliminados de aprobarse un proyecto de ley a ser presentado en el mes de marzo por los parlamentarios Dionisio Amarilla y Édgar Acosta.

El mencionado proyecto pretende eliminar el cobro en concepto de conexión, reconexión y reinstalación de los servicios públicos de agua potable y luz eléctrica, respectivamente, según explican los proyectistas.

El objetivo es beneficiar a la ciudadanía “teniendo en cuenta que se trata de servicios esenciales y básicos para una vida digna”, manifiestan.

Según el artículo primero del documento “la exoneración del pago de estos conceptos se daría cuando se trate de la contratación de tales servicios y cuando la causa de la suspensión o corte haya sido exclusivamente por el pago de las facturas”.

En su artículo segundo, refiere que en ningún caso la mora será motivo o causal de corte o suspensión de los servicios referidos, debiendo la empresa garantizar la plena provisión de los mismos.

Además la normativa aclara que si por cualquier otra motivación los servicios fuesen suspendidos a los usuarios, los mismos deberán ser restablecidos inmediatamente y sin más trámite, en el plazo de 24 horas de haberse denunciado el corte o suspensión.

Los parlamentarios tomaron como base para plantear su proyecto los artículos 2, 46, 47 y 137 de la Constitución Nacional, y aseguran basarse en los derechos humanos fundamentales del hombre.

El proyecto será oficialmente presentado ante el pleno de la Cámara Baja la primera semana del mes de marzo durante la primera sesión ordinaria. Como segundo paso el documento debe ser remitido a las comisiones asesoras para el correspondiente estudio.

Más contenido de esta sección
Meteorología prevé un Día de los Trabajadores con clima fresco por la mañana y cálido en horas de la tarde. La temperatura máxima rondaría los 27 °C y 30 °C.
En un operativo conjunto efectuado por agentes policiales de Itapúa y personal de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), se incautó 1.500 kilos de carne porcina que eran transportados en un camión sin ninguna documentación. El procedimiento tuvo lugar en el Puesto de Control situado en el distrito de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El Gobierno del Paraguay se solidarizó este miércoles con el pueblo de Israel ante “los devastadores incendios forestales” que asolan las montañas cercanas a Jerusalén, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Diferentes organizaciones de trabajadores realizarán movilizaciones este jueves a las 08:00, en el marco del Día de los Trabajadores, para alzar la voz contra el menoscabo de los derechos adquiridos, la privatización de la seguridad social y la jubilación, entre otros temas.
La ministra de Turismo, Angie Duarte, anunció que el Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoce a Paraguay como uno de los países plenamente seguros para turistas.
Agentes Especiales de la Oficina Regional de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, lograron detener a un hombre e interceptar el ingreso de pseudoefedrina, un precursor químico utilizado en la elaboración de drogas sintéticas, especialmente metanfetamina.