11 abr. 2025

Diputados presentan pedido de interpelación a director de Aduanas

Varios diputados presentaron un pedido de interpelación al director de Aduanas, Julio Fernández, ante las últimas acusaciones que lo implican en irregularidades en la retención de mercaderías.

Julio Fernández

Julio Fernández

Foto: Archivo ÚH.

Los diputados de diferentes bancadas presentaron este miércoles un proyecto que cita e interpela al director de la Dirección Nacional de Aduanas, Julio Fernández, luego de que el funcionario hiciera una serie de acusaciones contra el senador colorado Martín Arévalo, por supuestos hechos de tráfico de influencias. Su denuncia motivó al legislador a responder con otras acusaciones en contra de Fernández.

El documento señala que ante las denuncias presentadas en los medios de comunicación se hace necesario conocer a profundidad y aclarar lo hechos a fin de deslindar responsabilidades.

Un vaivén de acusaciones se dieron en los últimos días entre Fernández y el legislador oficialista. Sin embargo, fue el director de Aduanas el que llegó a instancias del Ministerio Público para que se investiguen los supuestos pedidos del senador Arévalo para la designación de funcionarios en puestos claves de Aduanas.

Nota relacionada: Director de Aduanas denuncia a senador Arévalo por tráfico de influencias

El alto funcionario presentó conversaciones y capturas de pantallas donde el senador requiere la designación de determinados funcionarios como administradores, entre ellos de Miguel Ángel Medina y Luis Pereira, ambos jefes de división. El caso ya se encuentra siendo investigado por la Fiscalía.

Además, denunció que el parlamentario intervino en sumarios administrativos e intermedió para que se devuelvan mercaderías incautadas a un ciudadano árabe, proceso que se encuentra también abierto ante el Ministerio Público por contrabando.

También puede leer: Martín Arévalo se defiende y denuncia por corrupción a Julio Fernández

Por su parte, el legislador se defendió y presentó acusaciones por corrupción contra el titular de Aduanas. Reveló que Fernández, supuestamente, le solicitó incluir una modificación en la ley que impide que instituciones públicas tengan bonificaciones en la pandemia y así otorgar bonificaciones a unos 5.000 funcionarios de Aduanas.

Igualmente, acusó a Fernández de haber solicitado “parar con las denuncias” que realizaron en su momento los diputados: Celeste Amarilla, Kattya González, Sebastián García, Sebastián Villarejo, entre otros, sobre las irregularidades en los primeros insumos chinos que se compraron en el inicio de la pandemia.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.
Una beba fue denunciada por su madre como desaparecida en Areguá. La mujer afirmó que una vecina fue quien se llevó a su hija, pero finalmente terminó con una familia de resguardo a pedido de la Defensoría.
El Ministerio Público investiga la muerte de un conocido comerciante de San Ignacio Guazú, en Misiones. Sin un panorama todavía muy claro, el fiscal Edgar Ortiz dio detalles de cómo avanzan las pericias en el caso.
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.