18 feb. 2025

Diputados queda sin cuórum y evita tratar proyecto que elimina “comisión garrote”

El pleno de la Cámara de Diputados quedó sin cuórum en el punto 10 del orden del día de la sesión ordinaria de este martes. No se pudo estudiar el proyecto que buscaba derogar la Comisión Bicameral de Investigación (CBI), bautizada como “comisión garrote”, que figuraba entre las últimas propuestas.

Cámara de Diputados

La sesión de este miércoles quedó sin cuórum.

Foto: DiputadosPy

La sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de este miércoles se levantó por falta de cuórum en la sala legislativa, que tenía en agenda el estudio de 19 puntos en total en el orden del día, de los cuales fueron estudiadas 10 iniciativas parlamentarias.

En el último punto figuraba un proyecto de resolución que pretendía derogar la creación de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI), más conocida como “comisión garrote”.

La propuesta fue presentada por los diputados de la oposición Johanna Ortega y Raúl Benítez.

Nota relacionada: OSFL apoyan de forma unánime eliminación de comisión garrote

El bloque de las “minorías” intentó adelantar su estudio en el punto 6, a pedido del colorado disidente Mauricio Espínola; sin embargo, la bancada de Honor Colorado sepultó la moción con su mayoría.

“Nos oponemos, presidente, que se quede en ese lugar”, expresó tajante Rocío Abed, líder de la bancada cartista.

A su turno, el encuentrista Raúl Benítez afirmó que existen sospechas de filtraciones de datos, de conflicto de intereses y de persecución a algunas oenegés.

“Tenemos una comisión que está intentando instrumentalizar las instituciones públicas para llevar adelante una vendetta política y una persecución. Tenemos que adelantar el punto porque es urgente. Se está persiguiendo ciudadanos, se está filtrando información privada y se están cometiendo un montón de abusos desde este Congreso Nacional, por parte de diputados y senadores”, sostuvo el opositor ante el pleno.

“Las mayorías no pueden tener licencia para matar. Es la democracia versus el autoritarismo”, reforzó.

Mauricio Espínola se dirigió a su correligionaria de otra bancada, Rocío Abed, para pedirle que acceda al debate, ya que “sabemos que se va a rechazar”–dijo–, pero su petición no prosperó.

Johanna Ortega, por su parte, pidió respeto al sistema democrático y cuestionó que nuevamente el proyecto se ponga en el último punto del orden del día.

También puede leer: Integrantes de la comisión garrote cuentan con varios antecedentes

“Con esta comisión se está manoseando una garantía que tenemos como Poder Legislativo de desarrollar verdaderas investigaciones, donde no fue necesario exponer de la manera en que lo estamos haciendo. Somos el Poder Legislativo y de alguna manera estamos otorgando esta capacidad a quien hoy está haciendo abuso de poder desde ese lugar”, reprochó.

Los diputados abandonaron la sala cuando estaba en estudio el proyecto de ley por el cual se establece la reglamentación para el diseño y uso del Pabellón de la República, de los escudos nacionales y del sello nacional.

Se trata de una iniciativa presentada por los diputados Yamil Esgaib, Daniel Centurión, Rubén Rubín, José Adorno y Néstor Castellano, que busca establecer por ley los símbolos que se utilizaban durante la dictadura de Alfredo Stroessner en los escudos nacionales.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a un hombre de 80 años que disparó contra la mascota de su vecina por ingresar a su patio. Solicitó arresto domiciliario para el presunto autor de maltrato animal.
¡A tomar precauciones! La Dirección de Meteorología avisó sobre las probabilidades de lluvias acompañadas de tormentas eléctricas en las regiones Oriental y Occidental.
La familia de Félix Urbieta, secuestrado desde el 2016, busca conversar con Teresita Ramos, quien fue detenida el fin de semana. La mujer es considerada una pieza fundamental en la investigación sobre el paradero del ganadero.
La Senad y el Ministerio Público allanaron una vivienda y una propiedad rural en la zona de Capitán Bado, donde operaba un laboratorio clandestino de marihuana de las variedades ICE y marroquí. En el operativo, agentes se incautaron de evidencias y se le detuvo a una persona.
Un delivery fue víctima de un asalto en manada cuando llegaba a su lugar de trabajo en San Lorenzo. La Policía tiene como evidencias imágenes de circuito cerrado y una moto que los autores dejaron abandonada por desperfectos mecánicos.
La diputada Rocío Vallejo cuestionó con dureza la cumbre de poderes convocada por el presidente Santiago Peña tras el escándalo Lalo Gate, que destapó un presunto esquema de corrupción y manipulación en el JEM.