22 abr. 2025

Diputados quedan sin cuórum para interpelar a director de Aduanas

La Cámara de Diputados no reunió el cuórum necesario para iniciar la sesión prevista a las 13.00 por lo que no se pudo llevar a cabo la interpelación al director de Aduanas, Julio Fernández.

Camara de Diputados.jpg

La Cámara de Diputados no reunió cuórum para tratar interpelación a director de Aduanas, Julio Fernández.

Solo 38 diputados estuvieron presentes en la sesión de la Cámara de Diputados que convocó a interpelación al titular de la Dirección Nacional de Aduanas, Julio Fernández.

La sesión prevista para las 13.00 debía realizarse de forma semipresencial, pero tuvo que ser levantada por la ausencia de los legisladores. La interpelación al alto funcionario era el único punto a tratarse.

El presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, señaló que Fernández ofreció responder las 27 preguntas preparadas por los legisladores, por escrito. En tanto, de no satisfacer las respuestas, no se descarta volver a convocar al director para la próxima sesión.

Nota relacionada: La Cámara Baja interpelará hoy al titular de Aduanas

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El director de la Aduanas asistió con su equipo técnico hasta la Cámara Baja, quienes ya habían acompañado a Fernández en su comparecencia ante la comisión especial de seguimiento al combate del contrabando de productos industriales y frutihortícolas de la Cámara de Senadores.

La convocatoria de interpelación era para escuchar la versión del alto funcionario involucrado en denuncias de irregularidades dentro de la Aduanas y un supuesto esquema de contrabando que salpica al senador colorado Martín Arévalo.

5268865-Libre-2120647599_embed

Fernández denunció contra el senador de Colorado Añetete por tráfico de influencias, mostrando conversaciones con el legislador, quien le pedía ascender a dos funcionarios; sin embargo, el parlamentario terminó revelando un presunto robo de una carga de electrónicos valuada en USD 3 millones, declarada como contrabando.

También puede leer: Fernández denuncia un “mecanismo paraguayo” de contrabando y vincula a Arévalo en esquema

Entre otras cosas, los diputados solicitaban más datos ampliados acerca de la denuncia que formuló contra el senador sobre un supuesto tráfico de influencias en dirección a su cargo.

También requerían citar nombres de los funcionarios de la institución que supuestamente pretendieron ser ascendidos o trasladados, los cargos actuales tanto los solicitados y cuáles fueron las medidas que adoptó.

Fernández también deberá explicar si son ciertas las denuncias de Arévalo con relación a que Fernández buscaba supuestamente acallar las denuncias de algunos diputados.

Más contenido de esta sección
Un niño de 3 años que fue mordido por un perro en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, falleció cuando era trasladado en una ambulancia con destino a Asunción para una mejor atención médica. Sus familiares lo auxiliaron recién este domingo, ocho días después del ataque.
La Federación Paraguaya de Brazilian Jiu Jitsu a través de un comunicado negó este domingo que el autor de una brutal golpiza a un conductor de la plataforma de transporte Bolt, pertenezca a alguna academia.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.
Una comitiva de autoridades nacionales, departamentales y militares recorrió este domingo las zonas más afectadas por la inundación en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, donde se evidenció la falta de canalización y mantenimiento de cauces.
A 17 años de su histórica victoria electoral, el ex presidente Fernando Lugo participó de un encuentro político organizado por el Frente Guasu, donde dirigentes y ex parlamentarios reafirmaron la vigencia del movimiento y anunciaron su rearticulación política.