01 abr. 2025

Diputados quieren sacar fotos de González Daher del Congreso y JEM

Varios diputados piden que la fotografía del ex senador Óscar González Daher, condenado por enriquecimiento ilícito, sea sacada del Congreso Nacional y el JEM porque constituye una deshonra.

Cámara de Diputados - Óscar González Daher.png

A través de un proyecto piden sacar fotografía de Óscar González Daher de la Presidencia de Cámara de Diputados.

Foto: Gentileza

Los diputados de las multibancadas presentaron un proyecto de resolución que repudia la conducta delictiva comprobada por el ex presidente de la Cámara de Diputados Óscar González Daher por deshonrar al Paraguay y sus instituciones republicanas y dispone el retiro de su imagen de la sala de presidentes de la institución.

El proyecto también insta a la Cámara de Senadores y al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), donde el ahora condenado también fue presidente, para que tomen la misma medida.

Los proyectistas sostienen que ocupar la presidencia de dicha Honorable Cámara representa un alto honor, por lo tanto la condena por enriquecimiento ilícito del ex legislador constituye una deshonra a la institución y consideran que las conductas delictivas cometidas por quienes son o fueron miembros de esta Honorable Cámara no pueden ni deben pasar desapercibidas.

Nota relacionada: Óscar González Daher e hijo son condenados a 7 y 8 años de cárcel por corrupción

El dirigente político colorado Óscar González Daher fue condenado por declaración falsa y enriquecimiento ilícito a una pena privativa de libertad de siete años, más el comiso especial de G. 5.903.362.496, más el embargo de 50 y 100% de saldos, monto del supuesto enriquecimiento.

Ante este fallo, los diputados argumentan que la acumulación de fortuna que no pudo justificarse, tuvo que haberse iniciado en su vida política mientras ocupaba el cargo de diputado nacional.

“Por ende, más allá de lo que resuelva la otra Cámara del Congreso, desde la Cámara de Diputados procede dejar en claro que es inaceptable que, incluso después de concluido el mandato, se cometan atropellos que perjudican la imagen de la institución y al pueblo paraguayo”, señala el documento.

También puede leer: Óscar González Daher, el poderoso político que podría terminar en la cárcel

Que, ocupar la presidencia de esta Honorable Cámara representa un alto honor, por lo tanto la condena por enriquecimiento ilícito del ex legislador Óscar González Daher constituye una deshonra a nuestra institución, agregó el documento.

El proyecto fue presentado por los diputados Kattya González, Sebastián García, Sebastián Villarejo, Rocío Vallejo, Norma Camacho, Édgar Acosta y Celeste Amarilla.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un segundo supuesto implicado en el homicidio de un barra del Club Olimpia, ocurrido en marzo pasado en Villa Elisa, Departamento Central.
Funcionarios de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera incautaron un camión cargado con 20 toneladas de mandioca, bajo sospecha de contrabando. Los propietarios señalan que se trata de producto nacional adquirido en Mbaracayú.
Un incendio registrado entre la noche de este lunes y madrugada de este martes arrasó con la biblioteca, la secretaría y la cantina de la Escuela Básica N.° 1.623 Santo Tomás, de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. Autoridades investigan si fue un accidente o un acto intencional.
El diputado disidente Daniel Centurión manifestó sus dudas con respecto a la idoneidad de Gustavo Villate al frente del Mitic por el caso de espionaje hecho por Brasil a autoridades paraguayas.
El hombre, bajo patrocinio de la defensora pública, la abogada Miriam Cárdenas Yambay, planteó un hábeas corpus ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, la cual se expidió por el rechazo de la garantía constitucional.
Un ejemplar de yacaré hu (Caiman yacare) se encuentra bajo tratamiento en el Centro de Investigación de Animales Silvestres (Ciasi) de Tekotopa Centro Ambiental de Itaipú, ubicado en Hernandarias, tras ser rescatado en el lago de la República, en Ciudad del Este, Alto Paraná. Su hallazgo y posterior traslado han despertado el interés y preocupación de la comunidad.