22 feb. 2025

Diputados ratifica su versión sobre ley de conflictos de intereses

La Cámara de Diputados ratificó su versión del proyecto de ley sobre el conflicto de intereses y devolvió el documento al Senado, que introdujo modificaciones, cercenando el espíritu de la normativa.

sesión diputados 8-11-2023.jpeg

El proyecto de ley que modifica varios artículos de la ley que establece el Régimen de Prevención, Corrección y Sanción de Conflicto de Intereses en la Función Pública fue vuelto a estudiar este miércoles por la Cámara de Diputados.

La plenaria no gastó mucho tiempo en debatir otra vez la propuesta a la que ya le dio media sanción y enseguida se dispuso su votación. Necesitaba 41 votos para ratificarse en la versión que aprobó.

El proyecto obtuvo una mayoría suficiente, por lo que fue devuelto al Senado.

Lea también: Buscan salvar ley de conflicto de intereses con cambios de Diputados

La versión de dicha cámara contenía modificaciones consideradas por la oposición como “dañinas” al espíritu de la ley.

La Cámara de Senadores eliminó toda mención de declarar vínculos.

En la primera vuelta, la Cámara Baja ya había reducido la mención de “grupo familiar” que forma parte del espectro de control de la ley. Así, quedan fuera padres, hermanos, primos, y otros.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Incluso, suprimió la sanción de hasta 300 jornales mínimos e inhabilitación para ejercer cargos públicos por el plazo de hasta cinco años para los ex funcionarios que incumplieran las prohibiciones previstas en el artículo 24, que también fue eliminado, además del 25 y 26.

La normativa, conocida como ley de puertas giratorias, en esencia busca evitar que funcionarios de alto rango se pasen al sector privado con información delicada o sensible del manejo público.

Más contenido de esta sección
Desde las 22:00 de este viernes, finalmente el servicio nocturno del transporte denominado Búho inició su recorrido, con miras a cubrir la franja de la madrugada hasta las 4:00.
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo este viernes un encuentro con el jefe de gobierno de Buenos Aires, Argentina, Jorge Macri. La integración y el desarrollo fueron algunos de los temas abordados en la reunión.
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
Meteorología anunció que esta noche podrían darse la llegada de lluvias con tormentas eléctricas e incluso la posibilidad de caída de granizos. Serían cinco los departamentos afectados.