10 feb. 2025

Diputados ratifican proyecto de declaración de emergencia

La Cámara de Diputados ratificó este miércoles la declaración de emergencia para la ciudad de Asunción y seis departamentos, así como la ampliación presupuestaria para la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

mascotas en inundaciones

Diputados también aprobó una ampliación presupuestaria para el Departamento de Boquerón.

Foto: Gentileza.

En sesión extraordinaria, el pleno de la Cámara de Diputados ratificó la declaración de emergencia para Central, Misiones, Itapúa, Guairá, San Pedro y Asunción por 90 días.

El proyecto también prevé una ampliación presupuestaria de G. 5.000 millones a la Secretaría Nacional de Emergencia Nacional (SEN), a ser destinados para todas las zonas afectadas.

En la ocasión, además, se aprobó otra ampliación de G. 5.000 millones para la Gobernación de Boquerón, de manera a atender a los distritos afectados por desbordes de cauces hídricos en la zona. El texto volvió a pasar a la Cámara de Senadores.

Lea más: Diputados declara emergencia para Asunción y 5 departamentos

A la fecha, ya suman 62.000 las familias afectadas por las inundaciones en todo el país. En Asunción más de 14.800 familias fueron desplazadas de sus hogares en las zonas de Bañado Norte, Bañado Sur y Chacarita.

La altura del río Paraguay seguirá en ascenso durante la última semana de mayo y la primera de junio, según el informe de técnicos de la Dirección de Meteorología e Hidrología.

Nota relacionada: SEN: Más de 60.000 familias afectadas por las inundaciones en todo el país

Los valores máximos, según indican, serán de 7,70 metros en Asunción (a 30 centímetros del desastre); 10,40 metros en Alberdi y 9,20 metros en Pilar (a 40 centímetros de alerta roja). El margen de error es más o menos de 20 centímetros, expresaron los técnicos.

Según estimaciones, prevén que las precipitaciones acumuladas sean por encima de la media normal en la Región Oriental y en el Bajo Chaco. Esto para los meses de junio, julio y agosto.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña evitó responder a las consultas sobre los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que involucraron al titular de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), Marco Alcaraz.
Telefuturo divulgó este lunes unos mensajes en los cuales los diputados del movimiento Honor Colorado operaron contra Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
Un hombre, sindicado como el autor de un homicidio ocurrido en la colonia Jamaica, en el Departamento de Canindeyú, fue detenido este lunes en Saltos del Guairá.
Más chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, y su hermana Liliana Alcaraz, ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), fueron divulgados este lunes por las periodistas de Última Hora Tamara Celano y Liz Acosta.
La directora del Hospital General de Lambaré, Griselda Meza, fue destituida por presuntamente realizar proselitismo político con la concejala Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC).
Luz María Marín, acusada de haber estafado a unos 17 clientes del Banco Nacional de Fomento (BNF), irá este viernes 14 de febrero a juicio oral. Los cómplices de la mujer trabajaban en la propia entidad bancaria.