10 feb. 2025

Diputados ratifican proyecto de declaración de emergencia

La Cámara de Diputados ratificó este miércoles la declaración de emergencia para la ciudad de Asunción y seis departamentos, así como la ampliación presupuestaria para la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

mascotas en inundaciones

Diputados también aprobó una ampliación presupuestaria para el Departamento de Boquerón.

Foto: Gentileza.

En sesión extraordinaria, el pleno de la Cámara de Diputados ratificó la declaración de emergencia para Central, Misiones, Itapúa, Guairá, San Pedro y Asunción por 90 días.

El proyecto también prevé una ampliación presupuestaria de G. 5.000 millones a la Secretaría Nacional de Emergencia Nacional (SEN), a ser destinados para todas las zonas afectadas.

En la ocasión, además, se aprobó otra ampliación de G. 5.000 millones para la Gobernación de Boquerón, de manera a atender a los distritos afectados por desbordes de cauces hídricos en la zona. El texto volvió a pasar a la Cámara de Senadores.

Lea más: Diputados declara emergencia para Asunción y 5 departamentos

A la fecha, ya suman 62.000 las familias afectadas por las inundaciones en todo el país. En Asunción más de 14.800 familias fueron desplazadas de sus hogares en las zonas de Bañado Norte, Bañado Sur y Chacarita.

La altura del río Paraguay seguirá en ascenso durante la última semana de mayo y la primera de junio, según el informe de técnicos de la Dirección de Meteorología e Hidrología.

Nota relacionada: SEN: Más de 60.000 familias afectadas por las inundaciones en todo el país

Los valores máximos, según indican, serán de 7,70 metros en Asunción (a 30 centímetros del desastre); 10,40 metros en Alberdi y 9,20 metros en Pilar (a 40 centímetros de alerta roja). El margen de error es más o menos de 20 centímetros, expresaron los técnicos.

Según estimaciones, prevén que las precipitaciones acumuladas sean por encima de la media normal en la Región Oriental y en el Bajo Chaco. Esto para los meses de junio, julio y agosto.

Más contenido de esta sección
Los fiscales Belinda Bodadilla, Luz Guerrero, Leonardi Guerrero, Natalia Silva y Jorge Arce encabezan allanamientos simultáneos en juzgados de Paz de Asunción en el marco del esquema de estafa conocido como la “Mafia de los pagarés”.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
El abogado Ezequiel Santagada cuestionó a la Seprelad por negarse a brindar información sobre el evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado. El profesional presentó un amparo.
El Colegio de Abogados del Paraguay, a través de un comunicado, exigió una “reforma estructural del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados”, tras el escándalo suscitado por la difusión de chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes que desnundan un esquema de corrupción.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican qué novedades hay respecto a la sentencia en el caso que involucra al ex ministro del Interior Walter Bower.