19 feb. 2025

Diputados rechaza destitución de intendente de Benjamín Aceval

La Cámara de Diputados rechazó este miércoles la destitución del intendente de Benjamín Aceval, Óscar Duarte, y envió al archivo el informe final de la intervención de la citada Comuna.

diputados.jpg

La aprobación de la intervención a la Comuna en la Cámara de Diputados se dio a fines del mes de setiembre del 2019.

Foto: Gentileza.

El informe final de la intervención a la Municipalidad de Benjamín Aceval, Departamento de Presidente Hayes, fue rechazado por el pleno de Diputados.

Tras el rechazo a la destitución del intendente, Óscar Duré (PPQ), regresará a su cargo como jefe comunal de Benjamín Aceval.

El interventor designado fue Aldir Arsenio Rojas, quien concluyó el proceso en diciembre pasado. Tras el procedimiento, el Partido Patria Querida denunció que acabada la intervención, Rojas no entregó el cargo al intendente suspendido.

Relacionado: Municipalidad de Benjamín Aceval es intervenida

También la Junta Municipal decidió revocar la resolución que nombraba un intendente interino. No obstante, dos magistrados entregaron la administración municipal a un concejal colorado. También denunciaron que el interventor gastó más de G. 800 millones en un corto tiempo.

La intervención había sido aprobada por amplia mayoría en Diputados, luego de que el intendente fuera denunciado por concejales ya que aparentemente no presentó la ejecución presupuestaria del 2018, entre otras supuestas irregularidades.

La aprobación de la intervención de la Comuna en la Cámara de Diputados se dio a fines del mes de setiembre del 2019 y concluyó en enero del 2020.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.
El problema del hacimiento predomina especialmente en cinco cárceles del interior del país. A nivel nacional, hay 57% de reclusos en situación de prisión preventiva. Es decir, más de la mitad de las personas privadas de libertad no poseen condena.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia aceptó las renuncias de las juezas Ana Aguirre y Sadi López, y además dispuso la suspensión sin goce de sueldo de las magistradas Carmen Silva y Mirna Soto. Todas aparecen en los chats difundidos tras el peritaje del teléfono de Eulalio Lalo Gomes.