06 abr. 2025

Diputados rechazan pedido de informe al JEM por inminente destitución del fiscal Luis Said

La Cámara de Diputados rechazó un pedido de informe al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por el caso del fiscal Luis Said, quien advierte de su inminente destitución tras llevar adelante importantes casos, como la condena al hermano de Basilio Bachi Núñez.

Diputados rechazan 2.png

Foto: twitter.com/DiputadosPy.

El diputado Raúl Benítez informó que la Cámara de Diputados rechazó su pedido de informe al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por el caso del fiscal Luis Said, quien logró la condena de Óscar Venancio Núñez, hermano del senador Basilio Bachi Núñez, titular del Congreso.

“Mucho discurso a favor de la protección de los fiscales, pero en la acción se persigue a los que no están alineados y con este rechazo, queda más que claro”, expresó el diputado y responsabilizó al cartismo.

Lea más: Fiscales anuncian apoyo al agente Luis Said ante inminente destitución por castigar a políticos

Durante el estadio de oradores, el diputado Raúl Benítez celebró las decisiones adoptadas por la Corte Suprema de Justicia y otras instituciones tras la amenaza a los agentes fiscales que investigan el caso de Sebastián Marset.

Sin embargo, sostuvo que el respaldo para que los fiscales hagan su trabajo se tiene que sentir también de los distintos sectores políticos y demás poderes del Estado.

“Estoy preocupado por el accionar del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados en la causa contra el agente fiscal Luis Said. Hay que contarle a la ciudadanía a quiénes acusó Luis Said, a Óscar Venancio Núñez, a Roberto Cárdenas y Froilán Peralta”, manifestó.

Entérese más: ¿JEM destituirá a fiscal que condenó a hermano de Bachi Núñez? “Para mí es inminente”, afirma

Entre tanto, dijo que le encantaría que los representantes de esta Cámara puedan explicar cuáles son las razones para buscar la destitución del agente fiscal que tuvo el coraje de enfrentarse a políticos de bastante peso.

“Por qué enjuician al que condenó al ex rector que tanto daño ha hecho a la Universidad Nacional de Asunción, Froilán Peralta, ¿o lo enjuician justamente por eso?”, cuestionó el diputado.

También mencionó la condena del ex intendente de Lambaré, Roberto Cardenas, quien malversó fondos que eran del Fonacide para la merienda e infraestructura escolar. Incluso recordó el techo que cayó en una escuela.

“¿Por qué el JEM busca sacar al fiscal que ha logrado la condena de Óscar Venancio Núñez, quien utilizó dinero del Fonacide para apuestas de caballos?”, manifestó.

El diputado aseguró que hay miedo entre los agentes fiscales y jueces y que hay una mayoría política que se dedica a apretar a quienes no se alinean.

“A los fiscales tenemos que cuidarlos del crimen organizado, pero también de las fuerzas políticas que utilizan ese Jurado como garrote político”, finalizó.

Le puede interesar: Ramón Retamozo justifica enjuiciamiento de Luis Said ante el JEM

Fiscales anuncian apoyo a Said

Agentes fiscales se están organizando para brindar apoyo al fiscal Luis Said, quien podría ser destituido por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). En su carrera de 17 años en el Ministerio Público logró condenas contra varios políticos, entre ellos Óscar Ñoño Núñez, hermano del senador Basilio Núñez.

El fiscal Luis Said fue denunciado en marzo del 2023 por el senador Ramón Retamozo ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), cuando este presidía dicho organismo extrapoder.

Pese a ser denunciante, también votó por el enjuiciamiento del fiscal por supuestamente no investigar una denuncia suya cuando era titular de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP).

Para el fiscal Luis Said, en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) ya se tienen los votos para su destitución como agente del Ministerio Público.

“Llegamos a la instancia que, para mí, es inminente y estoy seguro (de la destitución), porque me lo dicen, que tienen los votos”, advirtió.

Más contenido de esta sección
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.