01 feb. 2025

Diputados rechaza presidencia de Venezuela en el Mercosur

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles un proyecto de declaración que rechaza la presidencia pro tempore de Venezuela en el Mercosur. Los parlamentarios alegan que el Gobierno del país bolivariano comete abiertas violaciones de los Derechos Humanos.

Mercosur.  Las banderas de los países del bloque sudamericano, incluyendo a la de  Venezuela adherida en 2012.

Mercosur. Las banderas de los países del bloque sudamericano, incluyendo la de Venezuela, adherida en 2012.

El documento aprobado por la amplia mayoría de los diputados pretende “sentar la postura de la Cámara de Diputados en rechazo a la presidencia pro tempore de Venezuela en el Mercosur durante el periodo actual”.

Además, el escrito respalda la oposición del Poder Ejecutivo a la asunción del Gobierno de Nicolás Maduro como titular del bloque regional.

Los cancilleres del Mercado Común del Sur (Mercosur) se reunirían el próximo 11 de julio para tratar la situación de Venezuela. El encuentro es una solicitud del Gobierno paraguayo a la presidencia del bloque que ostenta hasta este mes el Uruguay.

Paraguay es el único país que ha dado su apoyo explícito al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, en el proceso de aplicación de la Carta Democrática de esta organización a Venezuela, un instrumento jurídico con el que busca aumentar la presión internacional sobre el Gobierno de Nicolás Maduro.

Más contenido de esta sección
Una familia denunció que padecen de polución sonora provocada por unos vecinos, quienes alegaron que los que se sienten molestos con la música alta deben abandonar el barrio. Una discusión a raíz de ese problema casi terminó con los denunciantes apuñalados.
Una serie de allanamientos en Vallemí resultaron con la detención de cuatro personas y la incautación de evidencias en un supuesto caso de robo agravado.
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.