16 feb. 2025

Diputados rechaza veto total a indemnización para veteranos del golpe de 1989

Por 41 votos, la Cámara de Diputados rechazó el veto total del Ejecutivo al proyecto de indemnización para los ex militares que participaron del golpe de 1989. El documento fue ratificado y enviado al Senado para su consideración.

Golpe de estado 1989 (6).

Los diputados rechazaron la objeción total al proyecto de ley que establece una indemnización a los militares que participaron en la gesta del 89.

La plenaria de Diputados rechazó por 41 votos el veto total del Ejecutivo al proyecto de ley “que establece un régimen de indemnización de los soldados conscriptos que prestaron servicio durante la gesta del 2 y 3 de febrero del año 1989".

Así, la Cámara Baja se ratifica en su postura y envía el documento al Senado para su estudio.

Puede leer: Congreso sanciona indemnización para veteranos del golpe de 1989

Antes de votar, varios legisladores pronunciaron algunas palabras para pedir a sus compañeros el acompañamiento al rechazo a la objeción total del Ejecutivo.

El primero en hablar fue el diputado colorado Arnaldo Samaniego, presidente de la Comisión de Presupuesto, quien leyó un dictamen a favor del reconocimiento para los soldados que derrocaron al dictador Alfredo Stroessner.

Luego pidió la palabra Del Pilar Medina, para expresar su postura a favor del reconocimiento a los soldados conscriptos por parte del Estado.

“Este proyecto yo he firmado y pido a los colegas rechazar el veto y dar a esta gente un resarcimiento”, manifestó.

A su turno, el diputado Antonio Buzarquis consideró que se merecen este reconocimiento. “Estamos hablamos de los excombatientes del 89, quienes trajeron la democracia al país. El derecho tiene un costo. Es importante que el Estado paraguayo lo haga después de tres décadas”, afirmó.

El legislador Derlis Maidana también se sumó al pedido del rechazo, “teniendo en cuenta que estas personas arriesgaron sus vidas para darnos libertad”, argumentó.

También puede leer: Aprueban reparar a veteranos del 89, pero con menos dinero

El documento que rechaza la objeción es remitido a la Cámara de Senadores para su estudio.

El Congreso había sancionado el proyecto con modificaciones.

Se bajó el monto de la indemnización de 2.000 a 750 jornales mínimos para los soldados conscriptos que prestaron servicio en la gesta de 1989.

Más contenido de esta sección
Un joven de Ciudad del Este fue capturado en el Brasil con un alijo de 176,6 kilogramos de crack. La detención se produjo en la localidad de Veracruz do Oeste, ubicado a un poco más de 100 kilómetros de la frontera con el Paraguay.
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
Desde el Centro de Propietarios de Panaderías del Paraguay afirmaron que existe un reajuste en el precio de los panificados, especialmente de la galleta, de un 10%. Esta suba del valor se debería al incremento también de los costos de su materia prima.
Cuatro delincuentes en dos motocicletas ingresaron a un motel en Lambaré para robar la recaudación, aprovechando la alta demanda por el Día de los Enamorados. Pero la Policía Nacional reaccionó rápido ante el aviso de los encargados y frustró el asalto con un enfrentamiento a tiros.
Para este fin de semana se espera un tiempo caluroso y húmedo con temperaturas máximas que podrían oscilar entre 36 y 39°C en gran parte del territorio nacional. Un aviso especial vigente anuncia tormentas puntuales.