23 feb. 2025

Diputados reciben a concejales y Kattya critica que Hugo Javier no esté en la cárcel

Los diputados de la comisión especial que investiga la administración del gobernador Hugo Javier González recibieron a los concejales departamentales este lunes.

Operativo. Mientras se define su futuro político, Hugo Javier se moviliza ante la Justicia.

Operativo. Mientras se define su futuro político, Hugo Javier se moviliza ante la Justicia.

La comisión especial que estudia el pedido de intervención de la Gobernación de Central en la Cámara de Diputados recibió en la mañana de este lunes a concejales departamentales de la Gobernación de Central para tratar las denuncias de irregularidades realizadas contra la gestión del gobernador Hugo Javier González.

La diputada Kattya González, miembro de dicha comisión, consideró que el gobernador “debe ir a la cárcel ya” durante su alocución.

La legisladora criticó lo mismo durante la reunión con ediles. “Hugo Javier y sus organizados comían salmón y Dom Perignon y a base de caviar y champagne lo que hacían era robar. ¿Cómo Hugo Javier González ya no está en Tacumbú", señaló.

Nota relacionada: Con dos dictámenes, decisión de intervenir Central será política

Calificó de “inaudito” la manera en la que se “saqueó" la Gobernación de Central.

Por su parte, el concejal departamental Roque Ávalos, en una conversación con los medios, comentó que recientemente se detectó que un asfaltado frente al Consejo Regional de Salud, ubicado sobre el ramal Capiatá-Areguá, construido tres meses después de que concluyera se volvió a pagar.

“Esa obra ya estaba hecha en setiembre de 2019. Es un asfalto que está dentro del predio de Central”, indicó.

Más detalles: Diputados tiene en sus manos definir destino de Hugo Javier

Sin embargo, ya está cantado que habrá dos dictámenes en la comisión especial que estudia el pedido de intervención de la Gobernación de Central, que tiene previsto exponer sus conclusiones el 14 de diciembre.

Las posturas estarán divididas entre los miembros del cartismo, en contra de intervenir, y de la oposición, a favor, por lo que la decisión será netamente política.

La clave estará en el voto de los miembros de Colorado Añetete, Ángel Paniagua, Esteban Samaniego y Édgar Espínola, quienes serán el termómetro para conocer el sentido de votación de esta bancada, que tiene en sus manos la definición del resultado final, cuando el pleno estudie los dictámenes en la sesión del 15 de diciembre, si es que el cartismo no decide postergar el tratamiento para el próximo año.

Más contenido de esta sección
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que el pesaje de la marihuana incautada este domingo en la Operación Penumbra arrojó más de 14 toneladas. El procedimiento se realizó en Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.