09 may. 2025

Diputados remite a Santiago Peña “ley garrote” contra las oenegés

La Cámara de Diputados remitió al presidente de la República, Santiago Peña, la ley de control a las oenegés, que establece un control desproporcionado a las sociedades civiles, además de atentar contra la libertad de expresión y no incluir a clubes deportivos en el control.

presidente de la república Santiago Peña.png

Santiago Peña, presidente de la República.

Foto: Archivo ÚH.

El titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, informó que fue remitido al Poder Ejecutivo la ley de las oenegés, más conocida como ley garrote, que busca el control dentro del marco de la búsqueda de la transparencia y el entendimiento de la necesidad de generar rendiciones de cuentas para todo lo que afecta a la ciudadanía.

Lea más: Ejecutivo alarga indefinición sobre la ley anti-ONG

Sobre la tardanza para remitir el proyecto de ley al Poder Ejecutivo, señaló que es un proceso burocrático que reúne varias firmas que a la fecha se completó y fue finalmente enviado para su promulgación o no al mandatario. Se trata de un proyecto impulsado desde el cartismo.

El presidente Santiago Peña debe decidir sobre un polémico proyecto que deja a su Gobierno expuesto por la presión a nivel nacional y las advertencias de la comunidad internacional.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Se trata de la ley de control a las organizaciones sin fines de lucro que fue sancionada el pasado 9 de octubre y que es cuestionada por sus efectos contra la libertad de asociación.

El mandatario tiene presión de su sector político, encabezado por el legislador Gustavo Leite, que impulsó la normativa. La versión aprobada fue la que el mismo Ejecutivo remitió al Congreso, con sus modificaciones.

Entérese más: Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH advierte sobre proyecto de ley anti-ONG

La ley garrote es calificada de persecutoria hacia las disidencias en la sociedad civil, ya que como indican Gafi, la OEA, la ONU, Amnistía Internacional y otros organismos, se utiliza el argumento de la transparencia y la lucha contra el lavado de dinero para establecer controles desproporcionados a las organizaciones no gubernamentales, y desalentar su participación en la sociedad, su libertad de asociación y estigmatizar el activismo público.

Igualmente, la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó su preocupación ante la aprobación del proyecto considerado anti-ONG, cuya aplicación podría obstaculizar y restringir el funcionamiento de las organizaciones sin fines de lucro en Paraguay.

Peña se encuentra en una encrucijada, ya que la ley no provino de su iniciativa y no es conveniente para su Gobierno, en el marco de su política de relaciones internacionales.

De hecho, el canciller Rubén Ramírez Lezcano no se pronunció hasta ahora sobre la ley, debido a que es candidato a secretario general de la OEA, organización que alertó sobre el peligro del avance de estas normativas en varios países del mundo. La presión crece en estos días límites para la promulgación o veto.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) habilitará el próximo lunes un nuevo peaje Cruce Toledo, en el kilómetro 477 de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.
Mónica Recalde, ministra de Trabajo, reveló que se está trabajando en el desarrollo un índice propio para determinar ajustes salariales. Empresarios y representantes de gremios sindicales formarán parte del debate que iniciará a finales del mes de mayo.
Una tormenta con fuertes ráfagas de viento dejó a oscuras a varios barrios de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Las autoridades reportaron casas destechadas, árboles caídos y otros destrozos. No se maneja información de personas heridas.
Sebastián Rodríguez, comunicador de farándula, condenado a seis meses de cárcel por difamación e injuria en el juicio promovido por el futbolista Iván Tito Torres, defendió su inocencia y adelantó que apelará el fallo. “Nunca yo lo nombré a él”, aseguró.
El padre Rafael Tanasio, cura párroco de la Parroquia San Agustín y Santa Mónica de Loma Pytã, afirmó que el pontificado del papa León XIV continuará con el legado de Francisco de una Iglesia cercana a los pobres.
Dos hombres fueron detenidos luego de robar el portón de una casa en el barrio Maka’i de Luque.