07 abr. 2025

Diputados repudian asesinato de periodista en Pedro Juan Caballero

Varios diputados lamentaron y repudiaron durante la sesión ordinaria de este miércoles el asesinato a tiros del periodista Humberto Coronel. El crimen ocurrió frente a la radio donde trabajaba en Pedro Juan Caballero.

humberto coronel.png

El periodista Humberto Coronel fue asesinado este martes.

En la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, los parlamentarios expresaron su solidaridad con los familiares y colegas del periodista Humberto Coronel, asesinado a tiros frente la radio Amambay 570 AM de Pedro Juan Caballero.

Durante el estadio de oradores, el diputado Raúl Latorre expresó su indignación ante el atentado que acabó con la vida del comunicador y lamentó que el Departamento de Amambay sea un territorio liberado.

“Es una zona que ya es prácticamente territorio liberado, con todos los síntomas de un Estado fallido”, manifestó e indicó que con el asesinato de un periodista el derecho a la libertad de prensa no existe en esa zona del país.

“Percibimos una clara ausencia del Estado. Acá hay responsabilidades claramente establecidas, hay que despertarse, reaccionar”, exclamó al tiempo de pedir que se generen garantías en Amambay.

A su turno, la parlamentaria Kattya González, por el Partido Encuentro Nacional (PEN), expuso su más enérgica condena al asesinato del trabajador de prensa y afirmó que los pedrojuaninos deben despertar y asumir las riendas de su destino, “ya que la Fiscalía y el Ministerio del Interior no van a hacer nada”.

“Solidaridad y fraternas condolencias a los familiares. Somos más los paraguayos que anhelamos un país mejor y más seguro”, prosiguió.

Lea más: Video capta llegada del sicario que asesinó a periodista en Pedro Juan Caballero

Por otro lado, criticó las expresiones de la fiscala Katia Uemura, quien interviene en este nuevo hecho de sicariato. La agente fiscal consideró que el comunicador “se regaló” a los sicarios.

En esa misma línea, su colega Édgar Acosta consideró que Uemura debe renunciar a su cargo como agente del Ministerio Público.

“Es lamentable que una fiscala se exprese de esta manera y creo que si tiene dignidad debería estar renunciando porque no representa a la sociedad. Una fiscala no debería expresarse nunca de esa manera”, sentenció.

Antes del inicio de la sesión, el presidente de la Cámara Baja, Carlos María López, repudió que el crimen organizado termine con una joven vida por denunciar constantemente a los criminales.

“Creo que corresponde pedir explicaciones a los encargados de la seguridad por este grave crimen. De hecho, en materia presupuestaria falta más inversión. El presupuesto no es lo suficiente para que la Policía otorgue la mínima seguridad a los ciudadanos”, subrayó.

Coronel estaba saliendo de su lugar de trabajo y se disponía a subir a su vehículo cuando fue ultimado a tiros por el desconocido.

El 10 de junio pasado, Humberto Coronel y su colega Gustavo Manuel Báez Sánchez denunciaron ante la Comisaría 7ª el hallazgo de una nota con una amenaza para ambos.

El comisario Rubén Paredes sostuvo que en ese entonces se les ofreció custodia a ambos, pero Coronel no aceptó.

Más contenido de esta sección
El conocido instructor y ex presidente de la Asociación Paraguaya de Paracaidismo Deportivo (APPD), Richard Alfredo Acosta Cabrera, perdió la vida durante una práctica de este deporte extremo en Ypacaraí. La Fiscalía inició una investigación.
El reciente escándalo por la admisión del Gobierno de Brasil de haber espiado a funcionarios paraguayos, en el marco de la negociación de la nueva tarifa de Itaipú Binacional, dejó en evidencia las falencias del Estado paraguayo en el ámbito de la ciberdefensa.
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.