Varios diputados expresaron su repudio contra los jueces de Paraguarí Gerardo Ruíz Díaz, Jorge Giménez y Hugo Ríos Alcaraz, quienes beneficiaron con la suspensión de la condena a un hombre hallado culpable de abuso sexual a su hijastra.
En la sesión ordinaria de la Cámara Baja, durante el estado de uso de la palabra, algunos parlamentarios de diferentes bancadas se pronunciaron sobre el hecho que desató la crítica ciudadana.
La diputada Esmérita Sánchez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de Diputados, pidió aprobar un proyecto de declaración en repudio contra los magistrados del Tribunal de Paraguarí.
Le puede interesar: Caso Paraguarí: Libertad de condenado alerta sobre riesgos para sus hijas menores
En el documento, se insta a los organismos pertinentes a tomar las medidas correspondientes en el caso y para que se pueda “subsanar el atroz fallo judicial”, refirió la legisladora.
La iniciativa propuesta por la diputada liberal quedó aprobada por el pleno de la Cámara Baja.
Las parlamentarias Rocío Vallejo, Kattya González, Del Pilar Medina, Celeste Amarilla y Jazmín Narváez fueron quienes cuestionaron duramente el fallo del Tribunal.
Nota relacionada: Condenado por abusar sexualmente de su hijastra no irá a prisión
“Este es un tema que repudiamos y nos indigna a todos. Nos vuelve impotente. Vemos cómo actúan personas que deberían proteger a los más débiles”, lamentó Medina.
“Vamos a averiguar quiénes son estos tres ‘ignorantes’, y quién es el abusador. Acá también es responsable el que los pone ahí. (…) A los niños se les respeta más que a las mujeres, los niños son sagrados, porque son nuestro futuro”, refirió por su parte Amarilla.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) decidió el martes que los tres magistrados y la fiscala Yrides Ávila sean enjuiciados.
Lea más: JEM decide enjuiciar a jueces de Paraguarí y a fiscala
En el mismo día, la Defensoría del Pueblo solicitó al JEM la suspensión de los magistrados, quienes pese a condenar al hombre de abusar sexualmente de su hijastra menor de edad, decidieron que el mismo no vaya a prisión a cambio de cumplir ciertas reglas de conducta.
También alentaron al condenado a “aprender del error” y “celebraron” que no se haya comprobado que hubo coito.
El Ministerio Público lamentó la decisión y anunció que apelará a la decisión, a fin de que el hombre pueda ser sancionado de forma justa.
Lea también: Jueces justifican polémico fallo y dicen que no pedirán disculpas
Ante la polémica que se generó por lo sucedido, los magistrados dieron su versión a Última Hora y aseguraron que no se faltó el respeto a la víctima en el momento de dar las argumentaciones sobre la decisión adoptada en la causa.
En Paraguay, el abuso sexual es una realidad que afecta a muchos niños y niñas. Hasta el mes de mayo de este año, la Fiscalía informó que recibió casi 1.000 denuncias por este hecho.