19 feb. 2025

Diputados retira los fueros al colorado Tomás Rivas

La Cámara de Diputados aprobó, este miércoles, el desafuero del legislador Tomás Rivas para que se someta a la Justicia. El parlamentario es investigado por, supuestamente, pagar a tres empleados suyos con dinero del Estado.

Tomás Rivas .jpeg

La jueza Letizia Paredes elevó la causa de los caseros de Tomás Rovas a juicio oral y público.

Foto: Dardo Ramírez.

El desafuero de Tomás Rivas se da en respuesta al pedido que la jueza Letizia Paredes hizo a la Cámara de Diputados, en el marco de la imputación contra el parlamentario colorado por estafa y otros delitos, en el conocido caso de los caseros de oro.

Fue el propio diputado colorado quien solicitó a sus colegas tratar lo requerido por la magistrada, durante la sesión ordinaria de este miércoles. Tras un breve descargo del parlamentario, por unanimidad, se decidió quitarle los fueros.

“Se ha presentado una imputación de manera irregular en mi contra y, desde ese momento, se pretendió instalar que mi caso es igual al de un ex colega (José María Ibáñez)”, indicó.

Además, negó haber cometido cualquiera de los delitos por los cuales se lo acusa. Rivas criticó la labor del Ministerio Público y dijo que no se tuvieron en cuenta varios elementos, documentos y declaraciones, antes de formular la imputación en su contra.

Por lo que cree existen “otros intereses en esta causa”, reprochó en tono tajante. También advirtió que no descarta recurrir ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

En otro momento de su descargo, subrayó que en todo momento se puso a disposición de la Fiscalía, para que el caso pueda ser aclarado. “A pesar de violentar mis derechos, yo confió en la Justicia y hoy solicitó que se otorgue mi desafuero”, sentenció.

Puede leer más en: Escrachadores anuncian que ahora insistirán por caso de Tomás Rivas

Tomás Rivas está imputado por los delitos de cobro indebido de honorarios, estafa, expedición de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso. El caso salió a luz en el mes de febrero del 2017, mediante una investigación realizada por Última Hora, que descubrió el ilícito.

Con relación a la defensa del diputado, su representante legal, Jorge Bogarín, manifestó, en comunicación con Monumental 1080 AM, que continuarán con el proceso correspondiente que deberá enfrentar el legislador, sin obstruir el desarrollo de las acciones.

Puede leer más: Diputado Tomás Rivas pedirá su desafuero

Él diputado habría incurrió en el mismo hecho que su correligionario José María Ibáñez, quien también pagaba a sus empleados con dinero del Estado, pero realizaban trabajos domésticos en su quinta y cobraban como funcionarios de la Cámara de Diputados.

Ibáñez se vio obligado a presentar su renuncia a causa de la presión ciudadana, que se manifestó en contra de la impunidad.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.