13 may. 2025

Diputados retoman debate sobre juicio político a Sandra Quiñónez

Por quinto día, este martes se reanudó el debate sobre el pedido de juicio político de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, por supuesto mal desempeño en sus funciones. En la jornada se estudiará la novena causal del libelo acusatorio.

Diputados martes 2.png

Diputados tratan pedido de juicio político a fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Foto: Dardo Ramírez.

La Cámara de Diputados inició este martes su quinto día de debate sobre el pedido de juicio político contra la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez. La falta de votos necesarios para el enjuiciamiento obliga a la nueva mayoría a prolongar la discusión con la intención de conseguir los números.

Este lunes el pleno decidió llevar a cuarto intermedio la sesión, mientras que, ante la incertidumbre de lograr aprobar el juicio político, un grupo propuso aplazar sine die, pero el planteamiento no fue aceptado.

Sin embargo, como el panorama continúa incierto, el diputado Enrique Buzarquis señaló que es posible que el estudio se aplace indefinidamente.

Nota relacionada: Bancadas del PLRA se resquebrajan en juicio político a Sandra Quiñónez

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Como estrategia también manejan información sobre un segundo informe de la evaluación que el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) hizo a Paraguay, lo cual también podrían utilizar para presionar por la destitución de Quiñónez.

“Hay cuestiones que van a llegar al país que para nosotros serán lapidarias contra la Fiscalía, por eso no vamos a prestarnos al juego del cartismo”, sostuvo Buzarquis.

Para esta sesión está previsto se continúe el estudio de la novena causal contra Quiñónez, que trata sobre la ineficiencia y negligencia en la gestión administrativa y presupuestaria del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Dos desconocidos con quepis y pasamontañas interceptaron a un camión de distribución y se llevaron dinero en efectivo y teléfonos celulares.
Dos empleados de una distribuidora de productos varios perdieron todo el dinero de la empresa en un casino y simularon que fueron víctimas de asalto. Inclusive, balearon el propio vehículo de la empresa. Ocurrió en Borja, Departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a una persona, mientras que otras dos se dieron a la fuga, tras un intento de robo de baterías de alto valor a una empresa telefónica. El servicio de seguridad privado de la empresa dio respuesta y lograron dar aviso a la Policía e interceptar el automóvil.
Mediante un juicio oral que culminó en la tarde de este lunes, un hombre fue condenado a siete años de cárcel por detentación de armas y producción de riesgos comunes. El caso ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Dos personas que iban a bordo de una motocicleta en la ciudad de San Lorenzo fueron embestidas por un automóvil, cuyo conductor huyó de la escena y aún no pudo ser identificado. Uno de ellos falleció y el otro quedó gravemente herido.
El director general de Ciberseguridad y Protección de la Información del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Pedro Martínez, reconoció que el ataque cibernético y la publicación de datos podrían vulnerar contraseñas personales de la ciudadanía, incluso en bancos.