04 abr. 2025

Diputados retoman debate sobre juicio político a Sandra Quiñónez

Por quinto día, este martes se reanudó el debate sobre el pedido de juicio político de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, por supuesto mal desempeño en sus funciones. En la jornada se estudiará la novena causal del libelo acusatorio.

Diputados martes 2.png

Diputados tratan pedido de juicio político a fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Foto: Dardo Ramírez.

La Cámara de Diputados inició este martes su quinto día de debate sobre el pedido de juicio político contra la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez. La falta de votos necesarios para el enjuiciamiento obliga a la nueva mayoría a prolongar la discusión con la intención de conseguir los números.

Este lunes el pleno decidió llevar a cuarto intermedio la sesión, mientras que, ante la incertidumbre de lograr aprobar el juicio político, un grupo propuso aplazar sine die, pero el planteamiento no fue aceptado.

Sin embargo, como el panorama continúa incierto, el diputado Enrique Buzarquis señaló que es posible que el estudio se aplace indefinidamente.

Nota relacionada: Bancadas del PLRA se resquebrajan en juicio político a Sandra Quiñónez

Como estrategia también manejan información sobre un segundo informe de la evaluación que el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) hizo a Paraguay, lo cual también podrían utilizar para presionar por la destitución de Quiñónez.

“Hay cuestiones que van a llegar al país que para nosotros serán lapidarias contra la Fiscalía, por eso no vamos a prestarnos al juego del cartismo”, sostuvo Buzarquis.

Para esta sesión está previsto se continúe el estudio de la novena causal contra Quiñónez, que trata sobre la ineficiencia y negligencia en la gestión administrativa y presupuestaria del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Toda la maquinaria municipal de Villarrica, Departamento de Guairá, está paralizada desde este miércoles por falta de combustible, afectando servicios esenciales como la reparación de calles y el aseo urbano.
Indígenas reclaman al Estado una atención real a las comunidades con planes específicos para atender las carencias en materia de acceso a agua potable, a alimentos, caminos de todo tiempo, libre tránsito por caminos privados que atraviesan sus territorios, viviendas, educación y salud.
Esteban Aquino, ex ministro de Inteligencia, negó este jueves que Paraguay haya espiado a Brasil en el 2022. Mencionó que el organismo ni siquiera tendría recursos suficientes para realizar espionaje exterior.
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) insta a las autoridades a una investigación exhaustiva para esclarecer la causa del derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa.
La fiscala adjunta del Área V, Departamento de Itapúa, Fabiola Molas, dispuso este jueves la conformación de un equipo fiscal para la investigación del derrumbe del edificio, ocurrido en Encarnación, Departamento de Itapúa, en el cual fallecieron una abuela y su nieta.
Un enjambre de abejas atacó a varios niños en una institución educativa ubicada en Luque, Departamento Central. Uno de ellos tuvo que ser derivado a un centro asistencial.