17 abr. 2025

Diputados retomará estudio de pedido de juicio político a Quiñónez el lunes

La Cámara de Diputados decidió postergar nuevamente para el próximo lunes, a las 14:00, el estudio del libelo acusatorio para el juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Diputados 2.jpg

La Cámara de Diputados volverá a sesionar de forma extraordinaria para estudiar el juicio político a Sandra Quiñónez.

Foto: Dardo Ramírez

La Cámara de Diputados convocó una vez más a una sesión extraordinaria, con motivo del estudio del libelo acusatorio para el juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez. La convocatoria está marcada para el lunes 8 de agosto, a las 14:00.

La nueva sesión extraordinaria fue establecida por Resolución 4383, a pedido de los legisladores, quienes este miércoles no lograron concluir la sesión ordinaria ni la extraordinaria que debían desarrollar, ante la falta de cuórum.

5305578-Libre-117948208_embed

Por quinto día, este último martes se reanudó el debate sobre el pedido de juicio político a la fiscala general, por supuesto mal desempeño en sus funciones.

No obstante, debido a un incidente entre la diputada cartista Del Pilar Medina y la diputada liberal Celeste Amarilla se tuvo que levantar la sesión.

Nota relacionada: Honor Colorado pide sesión extra para intentar archivar el juicio político a Quiñónez

Posteriormente, este miércoles los diputados debían desarrollar una sesión ordinaria en medio de un clima tenso, entre confrontaciones con cuestionamientos y acusaciones entre los cartistas y la liberal Celeste Amarilla.

En un momento dado, los diputados colorados cartistas Walter Harms y Blanca Vargas de Caballero se mostraron ofendidos por las declaraciones de la legisladora liberal y el escenario también se trasladó a críticas hacia el sistema educativo.

Diputados de la bancada de Honor Colorado, liderados por el ex presidente de la República Horacio Cartes, solicitaron que se convoque a una sesión extraordinaria con la finalidad de intentar archivar el pedido de juicio político.

Lea también: Honor Colorado pide sesión extra para intentar archivar el juicio político a Quiñónez

Según la oposición, la intención de los colorados cartistas es acelerar el archivamiento del juicio político antes de que se acceda a un informe del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que también se podría utilizar para presionar por la destitución de Quiñónez.

La titular del Ministerio Público fue foco de atención desde que el Departamento de Estado de Estados Unidos haya declarado a Horacio Cartes como “significativamente corrupto” y le prohibió su entrada al país norteamericano. Esto debido a su inacción ante hechos de corrupción y otros que involucran al ex mandatario y a su entorno político.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.