06 feb. 2025

Diputados salvan de la destitución a Portillo, Rivas y Quintana

La Cámara de Diputados rechazó y archivó el pedido de pérdida de investidura que pesaba contra los legisladores Carlos Portillo, Tomás Rivas y Ulises Quintana. Los tres están imputados por varios casos.

quintana rivas portillo.JPG

Los diputados Carlos Portillo, Tomás Rivas y Ulises Quintana fueron salvados de perder su investidura.

Foto: Archivo ÚH.

Colorados y liberales sepultaron los pedidos de pérdida de investidura del diputado liberal Carlos Portillo, el legislador de Honor Colorado Tomás Rivas y Ulises Quintana, del movimiento oficialista Colorado Añetete.

El primero en ser blanqueado fue Portillo, de los presentes 38 votaron por rechazo de la pérdida de investidura, mientras que 20 aprobaron el pedido y 10 se abstuvieron o votaron en blanco.

Durante su defensa, el liberal mencionó que se encuentra a disposición de la Justicia, no obstante solicitó el rechazo del pedido de su expulsión. Portillo es investigado por el hecho punible de tráfico de influencia, tras la difusión de un audio en el que se lo escucha hablar de un pago de USD 3.000 para lograr una resolución judicial.

El siguiente en ser salvado fue Rivas; 43 diputados votaron en contra de la pérdida de investidura, 19 a favor y seis en blanco, más dos abstenciones.

También puede leer: Poco interés en el proyecto para pérdida de investidura

El diputado cartista se defendió diciendo que las publicaciones que lo involucran en el caso conocido como caseros de oro contienen datos que fueron editados y adulterados.

5137530-Mediano-1832436168_embed

“Mi conducta siempre ha sido de sometimiento al debido proceso, confiando en que los órganos jurisdiccionales actúen con total objetividad y libertad; someto a los colegas el pedido de pérdida de investidura”, mencionó.

Él está imputado por cobro indebido de honorarios, estafa, expedición de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso. El caso salió a la luz con una investigación de Última Hora en el año 2017.

El último en recibir el favor de sus colegas fue Ulises Quintana, quien recordó los 10 meses que estuvo preso y dijo que ya nadie podrá resarcir el daño moral del que fue víctima.

Nota relacionada: Diputados, con nueva estrategia para dilatar pérdida de investidura

“Estuve preso casi un año, para que luego se dicte una resolución donde la Fiscalía dijo que no existían responsabilidades, como los de tráfico de influencia”, indicó.

De los presentes, 37 votaron por el rechazo de la pérdida de investidura y 19 votaron a favor, siete votaron en blanco y tres se abstuvieron.

Quintana se encuentra imputado por tráfico de drogas en carácter de cómplice, tráfico de influencias, asociación criminal, enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. El Ministerio Público lo investiga por supuestos vínculos con el presunto narcotraficante Reinaldo Cucho Cabañas.

Se salieron con la suya

Luego de que el Poder Ejecutivo vetara en julio pasado el proyecto de autoblindaje, que pretendía establecer la necesidad de una mayoría absoluta para una expulsión, los diputados decidieron buscar alternativas para seguir dilatando los pedidos de pérdida de investidura.

Como una estrategia, la semana pasada, la Mesa Directiva solicitó a cada líder de bancada que para esta semana se presenten propuestas sobre la reglamentación del artículo 201 de la Constitución Nacional, vía norma interna.

Sin embargo, el diputado Derlis Maidana propuso finalmente utilizar el sistema de la mayoría simple de los presentes y tratar los casos de Portillo, Rivas y Quintana, moción que fue aceptada luego de un debate.

Con los votos cantados, rápidamente pasaron al estudio de los pedidos de pérdida de investidura pendientes en la Cámara Baja.

La multibancada de los partidos Encuentro Nacional (PEN), Patria Querida (PPQ), Hagamos, movimiento Ganar, un sector del liberales y un solo colorado, fueron los que votaron a favor de la expulsión de los tres diputados con cuentas pendientes con la Justicia.

Más contenido de esta sección
Un hombre atacó a su hermano con un machete en San José del Rosario, Departamento de San Pedro.
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre un sistema de tormentas eléctricas que podrían generar fenómenos de tiempo severo para unos 13 departamentos en lo que resta de este jueves. No se descarta la probabilidad de caída de granizos.
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
A pesar del pésimo servicio y las constantes denuncias de incumplimiento en el recorrido del itinerario, la Junta Municipal de Encarnación aprobó el aumento del costo del pasaje del servicio de transporte público urbano e interurbano en la capital de Itapúa.