23 feb. 2025

Diputados sancionan ley de emergencia nacional por consumo de drogas

La Cámara de Diputados sancionó el proyecto de ley que declara emergencia nacional en materia de consumo de sustancias psicoactivas en todo el territorio paraguayo. El mismo tiene como objetivo la rehabilitación e integración social.

locales_2020039_3216650_41044895.jpg

La Cámara Baja sancionó el proyecto de ley “Que declara de emergencia nacional en materia de consumo de sustancias psicoactivas en todo el territorio nacional de la República del Paraguay”.

El proyecto establece como órganos de ejecución al Ministerio de Salud; la Secretaría Nacional Antidrogas; y el Ministerio de Educación y Ciencias. La misma pasó al Poder Ejecutivo para su promulgación o veto.

La ley tendría una vigencia de tres años a partir de la promulgación de la norma. La misma tiene como objetivo tomar acciones para la prevención, tratamiento, rehabilitación e integración social de los afectados.

https://twitter.com/DiputadosPy/status/1658920229383151619

“Las drogas no solo perjudican a las personas que las consumen. A su alrededor, muchas otras personas padecen las consecuencias; las drogas interfieren en la relación con el entorno, la familia, el trabajo y pueden llegar a comprometer seriamente el proceso de aprendizaje”, expuso el diputado Tito Ibarrola (PPH-Central), presidente de la Comisión de Lucha Contra el Narcotráfico.

Lea más: Exigen que diputados dueños de gasolineras se abstengan de estudiar ley sobre combustible

Asimismo, recomendó aceptar las modificaciones del Senado, ya que con ello estaría mejorando sustancialmente la redacción. Por otro lado, recalcó que esta ley será muy útil, teniendo en cuenta la cantidad de personas que sucumben a las drogas.

La iniciativa contó con el respaldo de la legisladora Rocío Abed (ANR-Alto Paraná), titular de la Comisión de Equidad Social y Género. La congresista refirió que las modificaciones fueron totalmente consensuadas por las instituciones pertinentes y que solo fueron de forma, salvo el párrafo, donde se introdujo terminología correcta.

Más contenido de esta sección
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.