14 may. 2025

Diputados se centran en informe de Peña y terminó por quedar sin quórum

28578780

Plenaria. Sesión no culminó y dedicó más tiempo a Peña.

gentileza

La Cámara de Diputados, bajo la presidencia del diputado Raúl Latorre, quedó sin quórum en la sesión de la víspera, luego de un largo debate acerca del informe del presidente de la República, Santiago Peña, en que la Cámara dividió sus opiniones en pro y en contra. Previo a esto se aprobaron cerca de 80 proyectos de declaración y resolución, algunos de los cuáles fueron informes, pero en gran medida se trataban de expresiones no vinculantes.

Con varias postergaciones y solo un estudio a cabalidad de un proyecto de ley, la Cámara ayer descuidó el tratamiento del orden del día para el cuál fue convocado y se embarcó más bien en una pulseada entre quiénes critican la gestión de gobierno reflejada en su informe que califican de pobre y mentiroso y, los que más bien ven avances y gestiones para “ordenar la casa”.

Antes de iniciada la sesión para el tratamiento de los temas, intervenciones de diputados referente a la gestión de Peña, concentró la jornada

Para el diputado Raúl Benítez, el informe de Peña se dedicó más a Mario Abdo y a mentir. “Ocupó más de una hora veinte, para dedicarle más al gobierno de Mario, decir medias verdades y muchas mentiras. Más que informe de gestión que hace el presidente, quiero escuchar el informe de gestión de la gente”, sostuvo. Dijo que no está de acuerdo con la parte en que Peña dice que se mejoraron los empleos. “Creen ustedes que mejoraron condiciones para la generación de empleo”, se preguntó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El diputado, Guillermo Rodríguez, dijo que parte del informe que Santi dedicó a Marito era el de un “resentido”. Dijo incluso que el anterior dejó algunas obras emblemáticas, pero este aún no inauguró ni bicisendas, dijo.

Por su parte, el titular de la Cámara, valoró que ya en el primer año de gestión se presenten logros. Enumeró algunos como la ley Hambre Cero; la creación de la Dirección de Ingresos Tributarios con las que el Estado recauda más.

Solo un proyecto. Se sancionó el proyecto para viabilizar construcción “pequeñas centrales hidroeléctricas, no obstante, en el análisis para declarar al departamento de Ñeembucú en emergencia, se levantó la sesión.

Más contenido de esta sección
Con datos detallados de la población, cibercriminales podrían iniciar masiva clonación de identidades e ilimitadas posibilidades de gestiones digitales. Es la advertencia de los expertos.
El senador liberal, Éver Villalba, advierte que entre las características técnicas previstas en el pliego de bases y condiciones para la compra de 28.000 máquinas de votación no se contemplan todas las medidas de control, trazabilidad y auditoría.
La Cámara Baja aprobó la solicitud de informes al Ministerio de Tecnología de la Información y Comunicación (Mitic) para que detalle la naturaleza de los ciberataques, las instituciones y personas afectadas, entre otros. En tanto, las diferencias políticas impidieron que Diputados apruebe un proyecto de resolución para declarar emergencia.
Tras una denuncia de supuesta instalación irregular de un vertedero del hermano del presidente de la República, Santiago Peña, la Cámara de Diputados aprobó un pedido de informe al respecto.
Pedro Alliana, vicepresidente de la República, se muestra constantemente en obras inauguradas al lado de Santiago Peña. Alliana sería el candidato presidencial del cartismo en el 2028, según lo anunció el mismo Peña en agosto del año pasado.