09 may. 2025

Diputados se enredan sobre cómo expulsar a Ulises Quintana

La Cámara de Diputados inició este miércoles el debate sobre la situación del diputado Ulises Quintana, quien está recluido en la cárcel de Viñas Cué. Los legisladores coinciden en que este debe ser expulsado, pero se enredan a la hora de elegir el mecanismo para hacerlo.

Diputados.jpg

La Fiscalía imputó al político por tráfico de drogas en carácter de cómplice, tráfico de influencias, asociación criminal, enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

Foto: Raúl Cañete

El debate sobre la situación jurídica del diputado colorado Ulises Quintana y su futuro como legislador se dio como una de las primeras propuestas en la última sesión ordinaria del año en la Cámara Baja.

Todo indica que el parlamentario será destituido de su cargo al estar recluido en la prisión militar de Viñas Cué por sus supuestos nexos con el narcotráfico, sin embargo, las bancadas mayoritarias se empeñan en que esto no sea mediante la pérdida de investidura, sino por medio de una resolución administrativa.

Lea más: Diputado Ulises Quintana volverá a prisión

Los diputados no lograron un acuerdo sobre si será aplicado el Código de Ética o el reglamento interno, por lo que decidieron realizar una pausa de 15 minutos. Cumplido el tiempo, la sesión quedó sin cuórum y se debió convocar a una extraordinaria.

Durante el análisis de la situación del legislador recluido, se leyó, por secretaría, una nota presentada por Ulises Quintana a través de la cual este informa los motivos de sus ausencias.

Seguidamente, se dio lectura al proyecto de resolución por el cual se pidió su exclusión del cuerpo legislativo.

Quintana estuvo preso en Viñas Cué por 10 meses, desde setiembre de 2018 a junio de 2019. Asumió nuevamente su banca hasta que el 29 de noviembre pasado volvió a la cárcel de manera preventiva, por disposición de la jueza Alicia Pedrozo.

Relacionado: Alliana ratifica que es “casi segura” la expulsión de Ulises Quintana

El Ministerio Público lo investiga por supuestos vínculos con el presunto narcotraficante Reinaldo Cucho Cabaña.

De igual manera y a pesar del proceso en su contra, Quintana lanzó oficialmente su precandidatura a la intendencia de Ciudad del Este. Las elecciones se realizarán el próximo año.

La Fiscalía imputó al político por tráfico de drogas en carácter de cómplice, tráfico de influencias, asociación criminal, enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

Más contenido de esta sección
El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, adelantó que están “en modo evaluación de posibles ajustes” del precio del combustible tras asegurar que no había condiciones para bajarlo.
En un ambiente cargado de emoción, esperanza y profundo simbolismo, 87 parejas de distintas compañías y distritos del Departamento de San Pedro unieron sus vidas en una emotiva boda comunitaria, que fue organizada por la Fundación Santa Librada en coordinación con la Parroquia María Auxiliadora de la colonia Naranjito.
Asunción y 11 departamentos más están bajo alerta por lluvias intensas, tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de viento muy fuertes, advirtió la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Eddie Jara, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), afirmó que no están dadas las condiciones para que baje el precio de los combustibles. Argumentó que la entidad cuenta con producto almacenado que ya se había adquirido a un precio mayor del que actualmente rige en el mercado internacional.
La diputada Rocío Vallejo expresó su preocupación por las modificaciones impulsadas por la mayoría colorada en el Parlamento respecto al código electoral. Además, pidió transparencia en la compra de máquinas que se utilizarán en las próximas elecciones.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) habilitará el próximo lunes un nuevo peaje Cruce Toledo, en el kilómetro 477 de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.