26 abr. 2025

Diputados se reúnen con Halley y piden informe a IPS sobre fondos jubilatorios

Los diputados integrantes de la Comisión de Justicia, Trabajo y Previsión Social se reunieron con el abogado Pedro Halley, ex gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS).

E5Ds0KpXMAA5ua1.jpg

Pedro Halley en reunión con diputados para dar a conocer la situación de los fondos jubilatorios.

Foto: Gentileza

La Comisión de Justicia, Trabajo y Previsión Social se reunió con el ex gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), Pedro Halley, a fin de conocer la situación actual de los fondos jubilatorios de la previsional.

El encuentro tuvo carácter informativo y tras la conversación se acordó solicitar informes al Instituto de Previsión Social, con el objetivo de esclarecer la situación. Además, se informó que la próxima semana convocarán al presidente del IPS, Vicente Bataglia, para conversar con él y conocer su versión acerca de esta situación.

Nota relacionada: “Cuando hice denuncias me dijeron ‘callate’ en IPS”, cuenta Pedro Halley

“Entendemos que es un bien estratégico y, particularmente, delicado; con el fallo de la Corte, si es que hay una ejecución de sentencia, podríamos tener un rápido desfasaje del Fondo de Jubilaciones y eso sería totalmente catastrófico, no solo para la previsional, sino para la propia nación, ya que, finalmente, eso tendrá que ser subvencionado por el Estado, con importantes consecuencias económicas, muy negativas”, mencionó Raúl Latorre, presidente de la comisión.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por su parte, Halley ratificó la advertencia respecto al desfasaje en los fondos jubilatorios del IPS. “Desde 2017, una vez que yo me enteré, advertí por escrito sobre el riesgo; se fue postergando una respuesta procesal hasta que en 2019 se presentaron las acciones correspondientes, que están en las instancias; ahora yo veo inminentes las ejecuciones de sentencia que causarán un daño patrimonial terrible”, presagió.

También puede leer: Halley fue destituido del IPS, tras alertar posible colapso previsional

El técnico dio su parecer sobre la situación y señaló que para salvaguardar la Caja de Jubilaciones es necesario abrir un amplio debate que involucre a todos los poderes del Estado, para así considerar los diversos aspectos, sean técnicos y/o jurídicos, que contemplen mecanismos para asegurar la jubilación de cada trabajador aportante.

El viernes pasado Halley fue relevado por hacer pública su preocupación por el impacto económico, en cadena, que podría ocasionar si queda firme el fallo de la Corte Suprema de Justicia, que habilitó a unos 120 marineros (cotizantes del IPS) a percibir, como haber jubilatorio, más de 22 millones de guaraníes, en contravención de lo que establecen disposiciones de la previsional.

Al respecto, Vicente Bataglia, presidente del Consejo de Administración del IPS, alegó que la desvinculación de Pedro Halley fue una decisión unánime del pleno del Consejo de Administración y sostuvo que brindó declaraciones infundadas.

Más contenido de esta sección
Casi 60 parejas participaron de un matrimonio colectivo llevado a cabo en la parroquia Virgen de las Mercedes, en San Pedro. La unión fue promovida por la Fundación Santa Librada.
Un vehículo robado fue incautado en la zona del Chaco paraguayo mientras era transportado de manera oculta dentro de un camión. El rodado tenía el chasis adulterado.
Cynthia Figueredo, ministra de la Mujer, alertó que las denuncias por violencia contra la mujer se dispararon y en los últimos cinco años se recibieron 160.200 denuncias. Dijo que pedirá al Ejecutivo que vete el proyecto de ley que establece la creación de juzgados para la familia y no para la mujer.
Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, negó que el Ministerio Público resuelva los casos con tinte político y dijo que “simplemente debe actuar conforme a lo que hace hasta ahora con base en las evidencias”.
La muerte de la adolescente indígena de 13 años no se pudo determinar por autopsia. Había sido encontrada hace dos días sin vida a 100 metros de la rotonda de la ruta PY09, en el kilómetro 525, en la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
La Policía Nacional realizó tareas preventivas en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras la muerte de un joven en un enfrentamiento entre pandillas el último jueves. Un sospechoso fue detenido durante el procedimiento.