03 jul. 2025

Diputados tiende a rechazar declaración de área silvestre al RC4

La Cámara de Diputados rechazaría este miércoles el proyecto de ley que declara área silvestre protegida al predio del Regimiento de Caballería (RC4), ubicado en Zeballos Cué. Los legisladores pretenden acompañar el plan del Ejecutivo de expropiar una parte del inmueble para la construcción de viviendas para pobladores de los bañados.

rc4.jpg

Imagen satelital de la zona destinada para la construcción de viviendas sociales. Foto: Captura GoogleEarth.

Los diputados tratarán por segunda vez el proyecto de ley que declara área silvestre protegida con la categoría de manejo de reserva ecológica el predio del RC4. Su análisis figura como séptimo punto del orden del día de la sesión de este miércoles de la Cámara Baja.

El documento fue aprobado en primera instancia por la Cámara de Senadores y posteriormente fue rechazado en Diputados. Sin embargo, los senadores se ratificaron en su postura inicial.

Para que los diputados puedan rechazar la normativa necesitan como mínimo de 53 de los 80 votos.

Las Comisiones de Asuntos Constitucionales y de Defensa Nacional, Seguridad y Orden Interno aconsejaron rechazar la legislación que pretende declarar área silvestre el predio del Regimiento Escolta Presidencial.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Esta polarización con respecto a las posturas de ambas cámaras legislativas se debe a que el Poder Ejecutivo tiene intenciones de expropiar una parte del inmueble para la construcción de 2.000 viviendas sociales.

Tadeo Rojas, vicepresidente segundo de la Cámara Baja, sostuvo que se pretende llegar a un acuerdo y delimitar la zona del terreno a construir y del terreno a preservar.

Adelantó que, si bien el tema aún no fue tratado en las bancadas, existe una opinión mayoritaria que se inclina por la ratificación del rechazo, de manera a dar vía libre al proyecto del presidente de la República, Horacio Cartes.

“El plan del Ejecutivo acompaña complementos sociales, no solo viviendas sino también escuelas, centros de salud, capillas, es un nuevo barrio modelo para ayudar a los compatriotas que se ven afectados por las inundaciones”, explicó.

Damnificados de varias zonas se manifestaron el pasado lunes exigiendo la construcción de las viviendas en el lugar. Mientras que un sector de la población de Zeballos Cué se opone a ese proyecto y pide que el sitio sea declarado como área protegida.

El presidente de la República, Horacio Cartes, fue categórico con respecto a la posición de los senadores. “Hay que guachear a quienes trancan”, había expresado el mandatario.

Desde el Poder Ejecutivo acusaron al sector del Frente Guasu y a una parte de la disidencia colorada de privar a pobladores de la Chacarita de la construcción de 2.000 viviendas sociales en el predio del RC4 en Zeballos Cué.

CONTRADICCIÓN. La construcción de viviendas en el predio del RC4 contradice la indicación de la Contraloría General de la República.

En un examen especial finalizado en el 2007 al Jardín Botánico y Zoológico de Asunción (JBZA) había recomendado a la Municipalidad asuncena integrar al gran pulmón verde de la capital del país los predios circundantes que formaron parte de la reserva natural y que son utilizados por otras instituciones.

Uno de ellos es el predio del Regimiento de Caballería; sin embargo, pese a ese pedido de la CGR el Gobierno Central, con apoyo de la Comuna capitalina, pretende iniciar en el lugar la construcción de las 2.000 viviendas para reubicar a vecinos del Bañado Norte.

De acuerdo con la ley que regula la función de la CGR, las recomendaciones del organismo deben ser acatadas por las instituciones públicas fiscalizadas.

Más contenido de esta sección
Una mujer de nacionalidad boliviana, residente en Argentina, está desaparecida desde el pasado 30 de junio. Uno de sus hijos presume que ingresó a nuestro país a través del puesto fronterizo de Ciudad del Este, por lo que realizó una denuncia para su búsqueda.
Una profesora de la Escuela Básica Itanaramí de Villa Ygatimí, del Departamento de Canindeyú, pide calzados para muchos de sus alumnos que, en estos días de intenso frío, fueron a dar clases en zapatillas.
Luis Fernando Bernal, el presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), tildó de imprecisa la supuesta morosidad con la Municipalidad de Asunción. En contrapartida, expuso la millonaria deuda que tiene la Comuna con la aguatera estatal, de unos G. 30.000 millones.
Los turistas y artesanos reclaman la necesidad de utilizar los baños públicos en la ciudad veraniega de San Bernardino, Cordillera, ubicada en la rotonda de la ciudad.
Un agente policial que se desplazaba a bordo de una moto y una mujer que iba de acompañante en un automóvil perdieron la vida en un violento choque en San Cosme y Damián, Departamento de Itapúa. El uniformado se dirigía a su lugar de trabajo cuando ocurrió el percance.
La Escuela Básica N° 17 República del Perú, del barrio Sajonia de Asunción, flexibilizó el horario de entrada de sus alumnos debido al frío extremo. Los niños y niñas que estudian en la institución tienen tiempo hasta las 8:00 de la mañana para iniciar las clases.